Política

Congreso aprueba declarar la Policía Nacional en emergencia

Para mejorar la lucha contra la delincuencia, la extorsión y el sicariato

El Congreso de la República aprobó un proyecto de ley que declara en emergencia a la Policía Nacional del Perú (PNP) con el propósito de mejorar su situación para una lucha contra la delincuencia, extorsión y sicariato más efectiva en el país.

Con 89 votos a favor, 0 en contras y 0 abstenciones, este dictamen fue aprobado y exonerado de la segunda votación tras pedido de la presidenta de la Comisión de Defensa, Adriana Tudela. “El texto sustitutorio consensuado en las comisiones de Defensa Nacional y de Presupuesto que establecen medidas para una lucha efectiva contra la criminalidad a fin de garantizar la seguridad ciudadana”, expresó Alejandro Cavero, vicepresidente de la mesa directiva del Congreso.

Se informó que el proyecto de ley busca fortalecer, modernizar y dotar a la Policía Nacional del Perú de mayores herramientas para hacerle frente a la criminalidad que impera en el país. Además, durante el lapso de 180 días, se autoriza al Ministerio del Interior a hacer las adquisiciones que sean necesarias, así como a los gobiernos regionales y gobiernos locales, para que las fuerzas del orden puedan adquirir lo que necesite dada la coyuntura que se vive.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, a través de las redes sociales, celebró esta medida aprobada por el Parlamento y detalló que se pedirá que las contrataciones sean mucho más directas y permitan a la PNP dotarse de infraestructura necesaria para seguir fortaleciéndose.

La medida también permitiría identificar y detener a los policías implicados en bandas delincuenciales.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba