Actualidad

Comunidades asháninkas bloquean carreteras por central hidroeléctrica

Transporte fluvial y terrestre se encuentra paralizado en la selva central de Junín

Unas 47 comunidades asháninkas, del distrito Río Tambo en Satipo, iniciaron un paro con el cierre total de vías fluviales y terrestres en esta parte de la Selva Central en la región Junín, solicitando la continuación de la central hidroeléctrica de Betania; además, reclaman se vuelva a contratar más personal médico para los centros de salud.

Los conductores de botes de la provincia de Atalaya, Ucayali, también se sumaron a la medida adoptada por la Central Asháninka de Río Tambo (CART) suspendiendo el transporte fluvial hasta nuevo aviso. El puente de Puerto Ocopa también fue tomado por pobladores de Río Tambo igual que la vía nacional que conecta Satipo, Mazamari, Puerto Ocopa y Atalaya. Dos miembros de la Defensoría llegaron para calmar los ánimos, pero fueron retenidos por varias horas.

El dirigente de la CART, Fabián Antúnez, indicó que la protesta será hasta que tengan respuesta de las autoridades para que atiendan sus solicitudes: “En 2019 teníamos S/ 7 millones de presupuesto, en 2020 se gastó S/ 350 mil en la elaboración de un perfil para la construcción de un minihospital y en el 2021 no tenemos ni un céntimo, lo que parece es que están desviando los fondos a otras obras o pagos”, indicó.

Ante la situación, envió un oficio con un diagnóstico situacional de sus requerimientos, y el gobernador regional de Junín, Fernando Orihuela, ha reiterado su predisposición al diálogo con ellos, en la ciudad de Huancayo, para socializar sus pedidos.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba