ActualidadLo último

¿Cómo elegir el contorno de ojos?

La esteticista Melissa Barrenechea nos explica qué hacer para lucir mejor esa parte del rostro

Aunque la misión básica de cualquier contorno de ojos es mantener hidratada la piel de esta zona, existen diferentes tipos de fórmulas que te van a ir mejor, dependiendo de tus necesidades específicas en esta zona, afirma la esteticista Melissa Barrenechea.

“Si tienes las ojeras marrones: hay que buscar activos antioxidantes o despigmentantes como el retinol, la vitamina C, el ácido kójico o el ácido tranexámico”, señala especialista, quien a continuación explica cómo mejorar la apariencia de esa zona.

  • Si tus ojeras son azuladas: los mejores activos serán los que estimulan la circulación sanguínea y que fortalezcan la pared capilar. Algunos son la cafeína, los extractos de hamamelis, la arnica o la vitamina K.
  • Para las bolsas: la función descongestiva es fundamental, pues se generan por la acumulación de líquidos. Ingredientes como el sulfato de dextrano serán tus mejores aliados, además de los que posean masajeador que te ayuden a drenar la zona.
  • Si lo que te preocupan son las arrugas y la pérdida de firmeza: los antioxidantes, los estimuladores de la creación de colágeno y elastina, el ácido hialurónico, etc. Si el objetivo es lograr un efecto lifting en el contorno de los ojos, busca los que contengan ingredientes como péptidos y el ácido mandélico, que trabajan en sinergia para mejorar la firmeza y la elasticidad de la piel.

Los péptidos estimulan la producción de colá geno y elastina, lo que tonifica y reafirma la zona del contorno. Por otro lado, el ácido mandélico es un alfahidroxiácido (AHA) suave que mejora la textura de la piel y promueve la renovación celular sin causar irritación, lo que lo hace perfecto para el área delicada de los ojos.

  • Para la falta de luminosidad: lo mejor serán los activos antioxidantes como la vitamina C o la vitamina E porque lo que se busca es aumentar la luz de la zona del contorno.
  • Para la deshidratación: si notas la piel del contorno seca, busca fórmulas que favorezcan la nutrición de la piel seca y tirante, así que son útiles las ceramidas, la manteca de karité y el ácido hialurónico.
  • Si tienes rojeces en esta zona: busca activos hidratantes que reparen la barrera de la piel y fórmulas hipoalergénicas para evitar malas reacciones. Para pieles sensibles o en casos donde se necesite un tratamiento menos agresivo, como en pieles propensas a irritación, el ácido lactobiónico es una excelente opción. Este ácido suave no solo mejora la textura de la piel, sino que también actúa como antioxidante y protege la piel de futuros daños, con muy bajo riesgo de irritación.

¿Cuándo hay que aplicar el contorno de ojos?

El contorno de ojos debe aplicarse por la mañana y por la noche, después del sérum y antes de la crema hidratante.

¿Dónde aplicar el contorno de ojos?

Esto puede parecer muy obvio, pero es muy común aplicar el contorno de ojos únicamente en la zona de la ojera, cuando lo cierto es que hay que llegar hasta donde aparecen las arrugas conocidas como patas de gallo. Además, los contornos de ojos no se aplican justo debajo del ojo, sino en la cuenca, donde está el hueso. Incluso algunos de ellos se pueden llevar hacia arriba, en la zona superior de la cuenca del ojo, y trabajarse para evitar el efecto de párpado caído.

¿Cómo se aplica el contorno de ojos?

El masaje con los dedos corazón y anular suele ser lo más correcto, ya que son los dedos más gentiles a la otra de tratar esta zona. Lo primero es calentar el producto entre los dedos, masajeándolo un poco antes en vez de aplicarlo directamente sobre la piel.

Después, aplica el contorno de ojos dibujando círculos siguiendo la línea de la cavidad ocular, siendo un poco más firme en la zona superior y más cuidadosa en la zona inferior. Masajea el músculo de la ceja con los pulgares, como lo hace ella en el vídeo, para evitar la flacidez.

Presiona y concentra el movimiento en la zona de las patas de gallo y de ahí vuelve a los círculos completos del inicio de la rutina. Como consejo extra para la mañana, recomiendo hacer el masaje desde el interior de la ceja hacia el exterior y desde el lagrimal hacia la sien, realizando suaves movimientos de presión y de estiramiento hacia arriba.

¿Cómo cuidar la zona del contorno de los ojos?

Además de utilizar cosméticos específicos adaptados a las necesidades de cada tipo de piel y problemática. Protegerse del sol: usar gafas de sol y protector solar diariamente es fundamental para prevenir el daño solar y el envejecimiento prematuro en esta área.

  • Dormir lo suficiente: descansar entre siete y ocho horas al día ayuda a reducir las bolsas y las ojeras, permitiendo que la piel se regenere correctamente.
  • Hidratarse: beber suficiente agua diariamente es crucial para mantener la piel del contorno de ojos bien hidratada, lo que evita la sequedad y la formación de arrugas.
  • No frotarse los ojos: este gesto puede romper capilares, empeorar las ojeras y fomentar la aparición de arrugas. Hay que ser delicado con esta área tan frágil.
  • Alimentación rica en antioxidantes: incorporar alimentos que contengan vitamina C, E y omega-3 que ayuda a mejorar la elasticidad de la piel y a mantenerla nutrida.

Para contacto

Escribir al WhatsApp de citas 978 483 693 y solicitar una evaluación gratuita en Miramed Esthetic con alguno de sus médicos estéticos o esteticistas. Avenida Primavera 853 Chacarilla-San Borja. Horario: Lunes a viernes de 9:00 a. m. a 7:00 p. m. y sábado de 9:00 a. m. a 1:00 p. m..

Redes sociales

  • INSTAGRAM: @miramed_esthetic @melissa_barrenechea
  • TIKTOK: @melissa.barrenechea @miramed.esthetic
  • FACEBOOK: @Melissa Barrenechea T @Miramed Esthetic
  • LINKEDIN: Melissa Barrenechea
  • YOUTUBE: Esteticista Melissa Barrenechea

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba