
La Comisión de Descentralización aprobó por mayoría el dictamen que permite a los serenos emplear pistolas eléctricas o de electrochoque como herramienta de defensa. La medida, liderada por la congresista Ana Zegarra Saboya, busca fortalecer la seguridad ciudadana ante el incremento de la delincuencia en diversas localidades del país.
El dictamen establece que estos dispositivos se sumarán a los implementos permitidos por ley para los serenos, como escudos, bastones tonfa, grilletes y aerosoles de pimienta. Su uso tendrá como principal objetivo prevenir y disuadir delitos, garantizando la seguridad de la población sin vulnerar los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Para garantizar un uso adecuado, se determinó que los serenos deberán recibir capacitación especializada en el manejo de estas armas. Dicho entrenamiento incluirá ejercicios en campo, prácticas en polígonos de tiro y simulaciones. Además, el Ministerio del Interior evaluará la implementación de cámaras corporales para registrar su uso y garantizar transparencia en las intervenciones.
El Poder Ejecutivo, con el respaldo del Ministerio del Interior, deberá modificar el Reglamento de la Ley 31297 en un plazo máximo de 60 días. En la misma sesión, se aprobó también un proyecto de saneamiento territorial entre Amazonas y San Martín, y se postergó el debate sobre la conservación del bosque urbano en Lima Metropolitana.