Economía

Comisión de Economía debate hoy proyecto para retiro de 4 UIT de AFP

Sería para quienes no aportaron seis meses hasta noviembre del 2023

La Comisión de Economía del Congreso debatirá hoy, desde las 11:00 a.m., el proyecto de ley que propone el retiro de hasta S/ 20,600 (4 UIT) de las cuentas administradas por las AFP.

Entre los argumentos planteados se busca que el dinero sirva de alivio ante la difícil situación económica por la que atraviesan miles de hogares a causa de la recesión. La propuesta que será debatida contempla la posibilidad de retirar un monto de hasta S/ 20,600. Sin embargo, tal como está sustentado, esta opción está inicialmente restringida a aquellos afiliados que no hayan realizado aportaciones durante al menos seis meses consecutivos hasta noviembre del 2023.

El congresista José Luna Gálvez consideró que la propuesta debe modificarse para que todos los que deseen puedan acceder al retiro voluntario, al considerar que todos los peruanos se han visto afectados por la recesión de la economía.

“Señores congresistas, dejen de lado los intereses partidarios o presiones de grupos de poder, piensen en la gente, en nuestro pueblo que no tiene qué comer, y sufren despidos y falta de recursos”, sostuvo.

En ese mismo sentido se pronunció el legislador Guido Bellido: “Se debe permitir el retiro de 4 UIT de las AFP sin condicionamientos para aliviar la crisis económica nacional. Miles de peruanos están endeudados con los bancos por lo que es esencial proporcionar acceso a estos fondos y mitigar los gastos como vivienda, educación, salud, entre otros”, opinó.

El  Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Mercados Financieros y Previsional Privado, envió un informe al Legislativo con una opinión en contra de un nuevo retiro de aportes previsionales.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba