
El pasado viernes 22, en el estadio de Alianza Lima contra Nicaragua, fue el ansiado primer partido de la “Era Fossati”. La afición estaba ansiosa de ver qué cambios haría Jorge Fossati en el equipo de todos para revertir los malos resultados que tuvo la bicolor al mando de Juan Reynoso.
Fossati es un técnico experimentado que ya estuvo al mando de selecciones nacionales (Uruguay y Qatar) y recientemente obtuvo el título nacional como entrenador de Universitario de Deportes. Perú arrancó con Cáceda; Araujo, Ascues, Callens; Trauco, Polo, Cartagena, Távara, Grimaldo; Lapadula y Guerrero. Fossati utilizó el sistema 3-5-2 con el que campeonó con la U.
Después de mucho tiempo nuestra selección tuvo dos hombres en punta. El rival estuvo en el nivel que se esperaba: poco exigente. El resultado (2 – 0 a favor de Perú) es lo menos importante en estos partidos, aunque siempre es bueno ganar, sobre todo para que nuestros seleccionados recuperen la confianza.
El partido no creo que le sirva a Fossati para evaluar el nivel del equipo, sin embargo, le servirá para ver con qué jugadores puede contar. Polo (jugó su mejor partido con la selección), Grimaldo, Cartagena, Trauco, Távara y Lapadula demostraron que serán útiles al técnico.
Los defensas cumplieron en la línea de tres, aunque no fueron exigidos, por lo que es muy prematuro evaluar este sistema para la selección. Cáceda respondió cuando fue requerido. Paolo está en deuda y si no mejora dudo que pueda serle útil al entrenador desde el arranque de los partidos.
Por su experiencia y profesionalismo será útil al grupo y podría entrar en los segundos tiempos. Al iniciar el segundo tiempo el público empezó a corear el nombre de Sonne y cuando ingresó estalló en aplausos. El aficionado quería ver a Sonne, quien no desentonó aunque no marcó la diferencia con los habituales jugadores de la selección.
En su caso hay que ver que luego de haber venido anteriormente y no haber jugado debe haber tenido mucha ansiedad, además nunca había jugado con la selección. Habrá que verlo en otro partido, en este ha tenido nota aprobatoria sin haber destacado. También ingresaron Valera, Zanelatto, Noriega (debutante en la selección), Castillo y Advíncula. Todos ellos cumplieron y serán útiles en el proceso.
Se ha visto un Perú muy superior al de la época de Reynoso, con alegría y muy explosivo en el ataque, lo cual es esperanzador para lo que resta de las clasificatorias sudamericanas y la Copa América. El martes contra República Dominicana, en el Monumental de Universitario, Fossati debería probar a los jugadores que no participaron en el duelo contra Nicaragua y con ello irá cerrando el plantel con miras a los siguientes partidos de Perú.
(*) Periodista deportivo