Clínica Delgado multada con más de S/660 mil por filtrar información médica de Shakira

La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) sancionó con una multa de 125 UIT (equivalente a S/668,750) a la Clínica Delgado, tras comprobarse la filtración de información médica confidencial de la cantante colombiana Shakira, quien fue atendida en dicho centro de salud durante su estadía en Lima, en febrero de este año.
De acuerdo con la investigación de Susalud, datos sensibles sobre el estado de salud de la artista fueron divulgados a la prensa sin autorización, lo que constituye una infracción grave, conforme al Reglamento de Infracciones y Sanciones de la entidad. La información habría sido compartida con una periodista desde el interior de la clínica.
El organismo recordó que todos los pacientes —sin distinción de nacionalidad, condición o tipo de seguro— tienen derecho a la confidencialidad de su atención médica, amparados por la Constitución Política del Perú, la Ley General de Salud y la Ley de Protección de Datos Personales. Esta protección legal prohíbe expresamente la difusión de diagnósticos, tratamientos o cualquier otro dato clínico sin consentimiento expreso del paciente, su representante legal o familiar responsable.
La multa impuesta a la Clínica Delgado representa una de las sanciones administrativas más severas en lo que va del año en el sector privado de salud. En su comunicado, Susalud remarcó que esta medida busca sentar un precedente en la protección de los derechos fundamentales de los pacientes, especialmente en lo que respecta al tratamiento de datos personales sensibles.
Asimismo, la entidad advirtió sobre la necesidad de reforzar los protocolos internos de seguridad y confidencialidad en todas las instituciones prestadoras de servicios de salud del país, con el fin de evitar hechos similares en el futuro.
El caso surgió luego de que medios nacionales informaran sobre una supuesta complicación médica que obligó a Shakira a cancelar una presentación en Lima. La filtración de esos detalles motivó el inicio de la fiscalización por parte de Susalud.
Finalmente, la superintendencia reiteró su compromiso de supervisar y sancionar cualquier incumplimiento relacionado con el respeto a la privacidad médica, exhortando a todos los establecimientos de salud públicos y privados a cumplir estrictamente con la normativa vigente.