Lo últimoOpinión

Clasificatorias y APEC

Por: Hans Berger

El martes pasado se jugó la quinta fecha doble de las Clasificatorias Sudamericanas. Nuestra selección ganó en Lima uno a cero a Uruguay y cayó cuatro a cero ante Brasil en Brasilia. Pocos creían en el triunfo ante Uruguay y luego de aquel partido, sorprendió la aplastante derrota ante el Scratch.

En Brasilia “fueron dos partidos”, uno hasta el dudoso penal cobrado a favor de Brasil, ya que, hasta ese momento, si bien Brasil dominaba el encuentro, Perú lo tenía controlado. Brasil fue el gran ganador de la jornada al sumar seis puntos, le siguen Argentina y Paraguay que sumaron cuatro.

Perú, Bolivia y Colombia obtuvieron tres, Ecuador logró dos. Uruguay y Venezuela uno y Chile, que viene de cinco derrotas consecutivas, no sumó. Para la siguiente fecha no contaremos con Gallese, que acumuló su segunda amarilla. Fossati tendrá que decidir entre Cáceda y Romero.

Debería ser Cáceda, ya que tiene mayor experiencia y está en competencia al ser titular en su equipo. En la selección deberían reaparecer Tapia, Lapadula y Valera que estuvieron fuera del equipo por lesiones. Carrillo podría volver a la selección, está recuperando su nivel en el Corinthians que disputará contra el Racing el pase a la final de la Copa Sudamericana.

El próximo partido de nuestra selección será el viernes 15 de noviembre en Lima, contra Chile. La fecha del encuentro coincide con el APEC que se desarrollará en nuestra capital. El gobierno ha decretado no laborables, en Lima y Callao, los días 14, 15 y 16 de noviembre. Espero que las autoridades tomen en cuenta que habrá gran afluencia de público al “Clásico del Pacífico” y dé la seguridad a ambos eventos, están advertidas.

No podemos dejar de mencionar que hoy se jugará la final de la Liga 2 (parece una liga de segunda) entre Alianza Universidad de Huánuco y Juan Pablo II de Chongoyape, ambos ascendieron a la Liga 1 para el campeonato del 2025. Los huanuqueños han sido el mejor equipo a lo largo del año, mientras que los lambayecanos llegan a la final luego de eliminar al Comerciantes F.C. de Loreto en definición por penales.

Se llegó a los penales gracias a un gol conseguido en una escandalosa posición adelantada que ni el árbitro Edwin Ordoñez ni el juez de línea Leonard Soto vieron. El campeonato de la Liga 2 ha sido un torneo raro (por llamarlo de alguna manera).

Retiraron al inicio al Juan Aurich y Unión Huaral que integraban el grupo de Juan Pablo II, con lo cual clasificaban en ese grupo seis de siete equipos. Como dato curioso tenemos que la presidente del equipo lambayecano es la esposa de Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol.

(*) Periodista deportivo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba