Clases semipresenciales empiezan el próximo año en las universidades
Afirman que condiciones de bioseguridad han cambiado por avance en vacunación

El Ministerio de Educación (Minedu) tiene previsto que la educación universitaria pase a un esquema de semipresencialidad en el 2022-I, lo cual permitirá una enseñanza más eficiente y que se atiendan las secuelas de la virtualidad, anunció el director de Educación Superior Universitaria de dicho portafolio, Jorge Mori.
Agregó que este esquema está proyectado para el próximo año ante el avance de la vacunación a docentes universitarios, la cual se espera culmine a fin de año; al hecho de que algunas carreras requieren un mayor nivel de presencialidad; y a la posibilidad de poder prevenir contagios cuando se cumplen las medidas de bioseguridad.
“Consideramos que algunas carreras se han visto afectadas más que otras, como es el caso de las ciencias de la salud e ingeniería, que requieren una mayor presencialidad porque necesitan de un trabajo práctico. Por tal motivo, estamos apuntando a una semipresencialidad para este 2022-I”, manifestó.
Mori agregó que durante el 2020 y 2021 el Estado invirtió más de 500 millones de soles en mejorar la conectividad para continuar el servicio educativo en medio de la pandemia y evitar la deserción de los estudiantes, lo cual, añadió, ha sido un reto enorme.
Sin embargo, consideró que ya no se puede continuar únicamente con la educación remota porque las condiciones de bioseguridad han cambiado debido al avance de la vacunación en el país y al hecho de que las universidades se encuentran ahora en la capacidad de ofrecer clases semipresenciales a los estudiantes universitarios.