ActualidadEspectáculosLo últimoSalud & Bienestar

Christian Thorsen: “Me gustaría seguir viviendo para poder ver un Perú sin cáncer”

En el marco de la celebración del día mundial contra el Cáncer, la Asociación Por Un Perú Sin Cáncer, presentó la primera campaña del Perú que institucionaliza a febrero como el mes oficial de la lucha contra la enfermedad oncológica en todas sus variantes en el Perú.

“El cáncer no discrimina” es el nombre de la campaña, que invita a personas, gremios, asociaciones, empresas pública, privadas y a emprendedores a colocar un lazo morado y/o  cambiar su color del mismo color, como símbolo de la lucha contra la enfermedad,durante todo el mes de febrero.

Asimismo, las organizaciones también podrán compartir piezas audiovisuales, dispuestas gratuitamente por Por Un Perú sin Cáncer mediante la web www.elcancernodiscrimina.com ,  y así impulsar que más peruanos se unan en la lucha contra la enfermedad y conozcan que existe una ley nacional de cáncer que brinda a todo los ciudadanos  derecho  a despistajes, tratamientos, medicinas gratis, y a dos días laborables con goce de haber para realizarse chequeos preventivos.

El evento congregó también a figuras como Christian Thorsen, Bettina Oneto, Carlos Thornton, Wendy Sulca, el Dr. Tomás Angulo, Toño Rodríguez, Angela Curich,entre otros, quienes se convirtieron en portavoces de la iniciativa.

Al respecto, Christian Thorsen, quien fue diagnosticado en junio del 2022 con un cáncer de próstata que hizo metástasis en hueso y pulmón, mencionó, que es importante que se respete la Ley Nacional de Cáncer ya que esta enfermedad no discrimina, y puede atacar a niños, adultos, personas mayores, a pobres y ricos sin distinción.

“Existe una ley que debe ser respetada y cumplida, si esta se respetase muchas personas se verían beneficiadas de distintas formas. Ojalá la vida me dé el tiempo para decir que el Perú es un país sin cáncer” precisó Christian Thorsen, el reconocido actor y paciente oncológico.

Cabe destacar que las cifras de cáncer en el Perú siguen en ascenso, a la fecha, existen más de 175 mil pacientes oncológicos y cada año detectan más de 70 mil nuevos casos, siendo los cánceres de mayor incidencia en mujeres: mama, cuello uterino, estómago, colon y tiroides; y en el caso de varones próstata, estómago, colon

Desde la web informativa www.elcancernodiscrmina.com, los peruanos de las 24 regiones del Perú, podrán conocer  los establecimientos públicos o privados más cercanos donde pueden realizarse despistajes de cáncer.

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba