Internacional

China pide a EE.UU. que respete decisiones de Rusia ante crisis

Situación en Ucrania se agrava y Joe Biden se reunirá con canciller de Alemania en la Casa Blanca

Las tensiones entre Ucrania y Rusia están en su punto más alto en años, con informes de una acumulación de tropas rusas cerca de la frontera que alimenta los temores sobre las intenciones de Moscú de una invasión en las próximas semanas o meses.

Ucrania considera que Rusia trata de desestabilizar el país antes de una invasión militar prevista. En esa línea, las potencias occidentales advirtieron repetidamente a Rusia en las últimas semanas que no debe realizar más movimientos agresivos contra Ucrania.

Frente a ello, China advirtió ayer a Estados Unidos que para resolver el conflicto en Ucrania se deben “respetar las legítimas preocupaciones de Rusia”, al tiempo que pidió “calma y contención” a todas las partes para evitar mayores tensiones.

El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, sostuvo una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, en la que argumentó que la “expansión” militar, en referencia a la OTAN, “no garantizará la seguridad regional” en un momento de máxima preocupación por la concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania.

En tanto, el presidente de EE.UU., Joe Biden, recibirá el 7 de febrero en la Casa Blanca al canciller de Alemania, Olaf Scholz, con quien prevé conversar sobre sus esfuerzos para “impedir más agresiones rusas contra Ucrania”, informó la Casa Blanca en un comunicado.

La reunión se producirá en un momento en el que los dos países siguen divididos en algunos puntos sobre cómo responder ante una posible invasión rusa en Ucrania después de que Moscú movilizara a unos 100,000 soldados cerca de las fronteras ucranianas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba