EconomíaInternacionalLo último

Chile aprueba reforma de pensiones tras 40 años: ¿En qué consiste este cambio?

Con 110 votos a favor, la Cámara de Diputados del Congreso chileno aprobó la reforma de pensiones, siendo una propuesta del presidente Gabriel Boric

Chile aprobó el proyecto de ley de reforma de pensiones, considerada como el mayor cambio al sistema previsional desde el retorno a la democracia. Esta propuesta era una de las principales cartas del presidente chileno Gabriel Boric durante su campaña presidencial. Por ello, el Congreso realizó el debate y los ajustes necesarios para cumplir con esta reforma, además, participaron la Ministra de Trabajo, Jeannette Jara y el Ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Esta iniciativa consiste en un alza progresiva de la cotización, lo cual, quiere decir que un 10% de los ahorros de los trabajadores se incrementará a un 17%, además, un porcentaje lo deberá pagar el empleador.

Además, contempla un aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que es brindada por el Estado para las jubilaciones más bajas. Además, está considerada una compensación a las mujeres por las mayores expectativas de vida.

Según el cronograma, el monto del pago que en febrero llegará a 214.296 pesos (217 dólares) alcanzará los 250.000 pesos (254 dólares) inicialmente para los mayores de 82 años, para alcanzar a los mayores de 65 años al mes 30 después de promulgada la ley.

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba