A fin de exigir el incremento del sueldo mínimo, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) realizará una movilización nacional para el próximo miércoles 21 de febrero. El secretario general del gremio, Gerónimo López, consideró que este aumento debe darse debido a la recesión económica y la constante alza en el precio de los alimentos de la canasta básica familiar.
Consideró que en este momento el sueldo mínimo debe llegar a los S/1,500, pero se debe hacer incrementos progresivos hasta llegar a los S/2,500. La movilización en Lima partirá a las 11 de la mañana, mientras que las bases regionales continúan las coordinaciones para definir los puntos de concentración. Aún no se ha confirmado si otros gremios se sumarán a la movilización.
El anunció de la movilización se realiza días después que el ministro de Trabajo, Daniel Maurate afirmara que la discusión sobre el aumento del sueldo mínimo se reanudará cuando la economía peruana se recupere.
“No lo hicimos el año pasado porque la economía entró en recesión, y en una situación de recesión no es aconsejable hacer un incremento del sueldo mínimo. El panorama es muy favorable para este año. Ojalá tengamos ese anuncio para 28 de julio (Fiestas Patrias), pero depende de cómo va la recuperación económica”, refirió.
Cabe recordar que la última vez que el sueldo mínimo se incrementó en el Perú fue en mayo de 2022, durante la gestión del expresidente Pedro Castillo. En ese periodo, la remuneración básica pasó de S/930 a S/1.025, es decir, subió 95 soles.