Actualidad

Celebraron carnavales con yunza, baile y platos típicos

Alrededor de 5 mil personas se congregaron en Carmen de la Legua

Con música, baile, potajes típicos y pasacalles, más de cinco mil personas se divirtieron durante el III Carnaval Carmelino, organizado por el municipio chalaco de Carmen de la Legua-Reynoso.

Desde tempranas horas, niños, jóvenes y adultos salieron a las calles para jugar con pintura, agua y talco.

La Plaza Miguel Grau fue el punto de concentración de miles de personas que llegaron, inclusive, de diferentes puntos de la capital y del primer puerto.

Chicos y grandes se lanzaron globos y baldes con agua, bajo un sol radiante en un ambiente de sana diversión.

La emoción se contagió entre los asistentes y en medio de la algarabía se pintarrajearon el rostro entre risas y abrazos.

Grupo de danzantes con trajes típicos, comparsas, delegaciones de embajadas y municipios desfilaron por las calles del distrito.

La fiesta continuó con la tradicional yunza al ritmo de contagiantes temas de bandas musicales costumbristas.

«Por tercer año consecutivo realizamos esta fiesta de carnavales para unir a las familias, además de reactivar los negocios locales», señaló el alcalde Edwards Infante López.

Con hacha en mano, el burgomaestre carmelino, acompañado de vecinos y autoridades, danzaron alrededor del enorme árbol, que estaba repleto de variados regalos entre las ramas.

Minutos después, el pesado arbusto fue derribado y la gente se abalanzó para agarrar los obsequios.

Infante saludó la masiva participación de los pobladores en esta gran fiesta popular que, durante su gestión, se ha institucionalizado y se repetirá en los próximos años.

La nota singular la pusieron un grupo de niños que, al ritmo de marinera, demostraron su picardía y talento, ante el aplaudo del público.

Personas de la tercera edad, con atuendos típicos, no se quedaron atrás y también desfilaron por las calles en las comparsas y pasacalles.

Y como la comida no podía faltar, el público degustó ricos potajes, como chancho al palo, cebiche y frejoles con seco, carapulcra, entre otros, en la feria gastronómica.

La nota singular la puso ‘Ichmita’, huaco de la cultura preinca Ichmy, que representa a esta fiesta popular del distrito carmelino.

‘Ichmita’ estuvo acompañado del ‘Cuy Carmelino’ y el ‘Capibara’, para el deleite de los más pequeños.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba