Opinión
-
Renace el vóley
Nuestro vóley femenino está resurgiendo, tanto en el nivel de juego como la asistencia del público a las graderías del…
Leer más » -
Política Pop en Perú: cuando el espectáculo suplanta al discurso
En los últimos años, la política peruana ha sido testigo de un fenómeno cada vez más evidente: la llamada “política…
Leer más » -
Aun hay chance copera
Jugadas cuatro fechas de la Copa Libertadores, los tres equipos peruanos mantienen posibilidades de clasificar. Curiosamente, los tres clubes tienen…
Leer más » -
¿Puede el empleador dejar de contratar el Seguro Vida Ley?
La desatención en las obligaciones socio laborales, por parte del empleador, ha conllevado a que muchos empleadores, muchas veces tomen…
Leer más » -
Pataz: la ausencia del Estado y la inacción del Gobierno
La reciente matanza de trece trabajadores mineros de la empresa R&R, contratista de la minera Poderosa, en un socavón en…
Leer más » -
La vocación al servicio público (VI)
Habíamos visto que cuando un abogado defensor que gana un promedio de cinco mil soles mensuales, por ejemplo, postula para…
Leer más » -
Pataz: la guerra del oro que busca hegemonía ilegal
La tierra agreste de Pataz, se desangró. Este hecho histórico de 13 mineros asesinados por la matanza de “Cuchillo” no…
Leer más » -
Megaproyectos que transformarán al Perú
El Perú avanza con paso firme hacia el desarrollo a través de una serie de megaproyectos de infraestructura en los…
Leer más » -
Elecciones 2026: no se trata solo de elegir un líder carismático
Desde la década de 1970 hasta la actualidad, Perú ha vivido una realidad política tan singular como alarmante: la mayoría…
Leer más » -
La tragedia en Pataz revela el avance del crimen organizado
Una nueva tragedia enluta al país tras la masacre de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La…
Leer más »