Opinión
-
Liderazgo fuerte y mano dura
La reciente encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) – mayo 2025 – presenta la innegable evidencia respecto al profundo…
Leer más » -
SIDH impertérrito
Con buen criterio, el Congreso de la República complementó las atribuciones de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), la…
Leer más » -
El Perú como botín
En el laberíntico juego de poder que a menudo define la política peruana, una sombra oscura se cierne sobre las…
Leer más » -
La inminente decadencia de Europa
El Viejo Continente alcanzó su cenit durante el siglo XIX, con el Reino Unido a la cabeza. Mas la exacerbación…
Leer más » -
La inmunidad en tiempos de los “mocha sueldos”
La histórica Declaración de Derechos de 1689 le permitió a Inglaterra forjar un parlamento autónomo, independiente y libre de las…
Leer más » -
El aeropuerto Jorge Chávez y la aviación comercial
Desde el vuelo de los hermanos Wright aquel 17 de diciembre de 1903, la aviación en general se ha desarrollado…
Leer más » -
El genocidio de cristianos en Nigeria y el silencio global
En Nigeria, un genocidio silenciado se cobra vidas cristianas desde 2009. Grupos yihadistas como Boko Haram, ISWAP y milicias radicalizadas…
Leer más » -
Mónaco y su glamour
Hoy, desde las ocho de la mañana, se disputará el Gran Premio de Mónaco, la joya de la corona del…
Leer más » -
Entre el Tribunal Constitucional y la Junta Nacional de Justicia (I)
Entre el Tribunal Constitucional (TC) y la Junta Nacional de Justicia (JNJ) habría tres diferencias centrales, de carácter fundamental: El…
Leer más » -
Lawfare: cuando la justicia se vuelve arma política
En América Latina, y de forma preocupante en Perú, se ha instalado una práctica que erosiona silenciosamente los cimientos del…
Leer más »