“Carhuancho tiene el objetivo político de meter preso a los que piensan diferente”
Abogado procesalista, Wilber Medina, sostiene que juez debe ser expulsado del sistema de justicia

POR: HILMER GASCO
El abogado procesalista, Wilber Medina, aseguró que el juez Richard Concepción Carhuancho no puede continuar en el sistema de justicia, pues los hechos evidencian que violó el principio de imparcialidad, en el caso “Los Waykis en la Sombra”. Esto quedó evidenciado con el audio propalado por el programa Contracorriente en el que se le escucha al magistrado pedir que eliminen la prueba de su adelanto de opinión.
“Esto nos confirma que son políticos que actúan como jueces. Tienen una concepción, y antes que concluya las investigaciones ya tienen la presunción de culpabilidad de sus procesados, lo cual les hace perder objetividad e imparcialidad… “Lo que pasa es que Concepción Carhuancho no aprende, pues tiene un objetivo político, que es meter preso a todos aquellos que piensan diferente. Y así no debe ser un juez. por eso debe ser destituido y expulsado del sistema judicial”, declaró a La Noticia.
En tal sentido, Medina consideró que esto representa un hecho gravísimo, pues los jueces que actuar siempre con imparcialidad, por lo que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) debe iniciarle de inmediato un proceso sancionador. “Con las evidencias presentadas por el reportaje periodístico, la JNJ debe abrir un proceso inmediato, rapidísimo. Debería actuar de oficio como ya lo han hecho en varios casos”, aseveró.
Finalmente, cuestionó las resoluciones del magistrado que ha ordenado prisión contra varios investigados, sin embargo, los fallos han sido revocados en instancias superiores.
“DEBE DAR UN PASO AL COSTADO”
Por su parte, Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, consideró que la consecuencia natural de la difusión de este audio es que Richard Concepción Carhuancho haga un mea culpa, reconozca su error y decida apartarse del caso para no comprometer la imparcialidad que debe tener todo magistrado.
“El audio es bastante revelador, en el sentido que él es consciente del error que ha cometido y las consecuencias que ello trae”, dijo a nuestro medio.
“Tienes a un juez que adelantó opinión, que se quedó en el caso, que impuso una prisión que estaba mal impuesta y en ese contexto el magistrado pues no se sostiene en el caso. Debería dar un paso al costado, inhibirse por decoro para no comprometer precisamente la imparcialidad que debe prevalecer en este tipo de procesos”, añadió. Vivanco recordó que en octubre del año pasado se modificó la ley de carrera judicial y se ha establecido que el magistrado que no se aparta de un caso ante una evidencia tan clara o contundente comete una falta muy grave, que es sancionada con la destitución.
“Por eso yo decía, el magistrado se debería apartar voluntariamente del caso porque de lo contrario, si se inicia una acción de control, probablemente termine con su destitución. Y eso es mucho más grave”, concluyó.
ADELANTÓ OPINIÓN DURANTE DICTADO DE CURSO VIRTUAL
El 4 de noviembre del 2024, La Noticia informó que Richard Concepción Carhuancho había participado del dictado del curso virtual el 15 de agosto del 2024 en el instituto Udeapolis. El juez presentó diapositivas y en una de estas se aprecia el título “La Corrupción en la Administración de Justicia” en la que usa fotos de Nicanor Boluarte, el abogado Mateo Castañeda y Víctor Torres, todos ellos investigados por el caso “Los Waykis en la Sombra”, que estaba en manos de Carhuancho y que finalmente les dictó prisión preventiva. Sin embargo, el video fue editado luego y la diapositiva eliminada, a pedido del propio Carhuancho.