
En un operativo coordinado con la Policía peruana y la colombiana, la Interpol capturó a Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, principal sospechoso del asesinato de 13 mineros secuestrados en un socavón en Pataz (La Libertad), en una calle de Bogotá, Colombia.
La confirmación de la detención fue dada a conocer por Kevin Díaz, abogado defensor de Rodríguez Díaz, quien indicó que el operativo se ejecutó a 3:30 p. m. (hora local) durante una llamada de coordinación legal.
Por su parte, la Fiscalía Provincial Corporativa contra la Criminalidad Organizada de La Libertad – Equipo 2 informó que también se consiguió la detención preliminar de Liliana E. Pizan Chirado, quien sería su pareja y abogada, en su vivienda ubicada en Trujillo Alto, en La Libertad, donde se halló 100 mil soles en efectivo.
“La detención de ambos investigados se produjo en coordinación con la Policía Nacional del Perú y la Policía de Colombia, con la asistencia técnica de la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público”, agregó.
“Cuchillo”, quien estaba armado, es investigado por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio agravado, mientras que Liliana Pizan por el delito de obstrucción de la justicia. Ambos son imputados como presuntos miembros de una organización criminal.
A lo largo de los años, “Cuchillo” ha sido relacionado con organizaciones criminales involucradas en homicidios, sicariato y tenencia ilegal de armas en Pataz. Estuvo en prisión varios años.
El año 2014 fue identificado como integrante de la banda conocida como “Los Chuckys”, que se caracterizó por cometer asaltos utilizando máscaras del personaje de terror “Chucky”, “el muñeco diabólico”.
ACTIVARÁN CANALES PARA EXTRADICIÓN
La coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, Fany Soledad Quispe, señaló que lo que corresponde ahora es tramitar la extradición de Miguel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”.
“Lo que toca es activar los canales que corresponden. Cada país tiene sus propias reglas. Colombia evaluará si procede la expulsión de este ciudadano o si espera el pedido de extradición de parte de nuestro país”, dijo durante una entrevista con RPP.