Actualidad

Capacitan a 3 mil docentes en neurociencia durante Segundo Congreso Internacional

Evento fue organizado por la Municipalidad de Carmen de la Legua

Más de tres mil profesores chalacos y del extranjero fueron capacitados en neurociencia durante el II Congreso Internacional de Docentes 2025, organizado por el municipio de Carmen de la Legua-Reynoso.

El alcalde carmelino Edwards Infante López dijo que en este importante evento, realizado los días 23 y 24 de este mes, participaron más de 500 maestros de Carmen de la Legua-Reynoso, Callao y del interior del país, así como 2,500 educadores de México, Argentina e Israel de manera virtual.

«La educación es una prioridad en nuestra gestión y continuaremos capacitando a todos nuestros maestros para mejorar la calidad de la enseñanza de los alumnos», afirmó.

Recordó que la neurociencia educativa puede ayudar a los docentes a comprender los procesos cognitivos de los estudiantes, crear entornos de aprendizaje más efectivos y adaptarse a las diferentes necesidades individuales.

En este II Congreso Internacional de Docentes, reconocidos expositores de México, Argentina e Israel promovieron la innovación docente con estrategias pedagógicas a emplear en el aula, actualizaron los conocimiento y habilidades para la práctica profesional, además de alternativas de capacitación internacional y oportunidades de intercambio académico.

«En este congreso internacional se buscó brindar las herramientas necesitarías al docente para que desarrolle estrategias innovadoras de enseñanza, haciendo uso de la tecnología y de los recursos digitales de libre acceso para realizar una sesión de aprendizaje dinámica, interactiva y divertida», precisó.

Los expositores extranjeros desarrollaron conferencias y talleres en manejo del estrés y gestión emocional, administración en la pedagogía, inteligencia artificial en la pedagogía, neuroeducación, taichi, coaching, entre otras materias didácticas.

La participación de los docentes es clave en el desarrollo de una educación innovadora, proactiva y dinámica.

Las conferencias y talleres en neuroeducación, neuroaprendizaje y neurodidáctica se dictaron en la explanada de la Plaza Miguel Grau del distrito chalaco de Carmen de la Legua-Reynoso.

Este importante evento de maestros fue clausurado por el presidente de la Comisión de Educación, Juventud, Cultura y Deporte del Congreso de la República, Segundo Montalvo Cubas.

A esta ceremonia asistieron el teniente alcalde del primer puerto, César Pérez, quien inauguró el congreso internacional, así como el presidente y rector de la Red Iberoamericana de Academias de Investigación de México, Daniel Olivera.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba