Cámara de senadores volverá después de 36 años: estas serán sus principales funciones

Después de 36 años, a partir del 28 de julio del 2026, el Congreso volverá a la bicameralidad, y contará con 130 parlamentarios y 60 senadores electos por un periodo de 5 años. Esta es una de las reformas más importantes aprobadas por el Parlamento durante el 2024.
La nueva cámara de senadores tendrá entre sus principales atribuciones aprobar, modificar o rechazar las propuestas legislativas aprobadas en primera instancia por la Cámara de Diputados y de remitir la autógrafa de ley al presidente de la República para su promulgación.
También le corresponde suspender o no al funcionario público acusado o inhabilitarlo para el ejercicio de la función pública hasta por 10 años, o destituirlo de su función, sin perjuicio de cualquiera otra responsabilidad, en base a la acusación formulada por la Cámara de Diputados.
Para ser elegido senador se requiere ser peruano de nacimiento, haber cumplido 45 años al momento de la postulación o haber sido congresista o diputado, lo que abre el camino para que los actuales parlamentarios vuelvan a postular.