Economía

Caja Huancayo recupera el complejo deportivo Pedro Huilca en El Agustino

Con una inversión cercana a los S/ 650 mil, para alejar a niños y jóvenes del mal camino

POR: HILMER GASCO S.

Con una inversión cercana a los 650,000 soles Caja Huancayo recuperó el complejo deportivo Pedro Huilca, en El Agustino, como parte de los esfuerzos para incentivar el deporte y, sobre todo, alejar a los niños y jóvenes del alcohol, las drogas, y evitar que ingresen al mundo de la delincuencia.

En una emotiva ceremonia, el presidente del Directorio de Caja Huancayo, Jorge Solís Espinoza, y el alcalde del distrito de El Agustino, Richard Soria, entregaron el complejo a la ciudadanía. Participaron de la actividad miembros del Directorio de la financiera, así como los exfutbolistas de Alianza Lima, Juan Jayo Legario, Waldir Sáenz y Marko Ciurlizza.

El espacio, que hasta algunas semanas estaba abandonado y servía como refugio para alcohólicos y drogadictos, ahora luce un nuevo rostro.

El mejoramiento realizado por la Fundación Caja Huancayo consiste en la construcción de canchas de fútbol, vóley, básquet, instalación de juegos mecánicos para niños y minigimnasio; también incluye cerco perimétrico, vestidores, servicios higiénicos, pintado, luminaria, entre otros.

Caja Huancayo es la primera empresa en realizar esta acción y se convierte en un referente en la recuperación de espacios públicos. Asimismo, busca inspirar a otras empresas a sumarse en este tipo de iniciativas, con el objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, promoviendo la práctica de actividades deportivas y recreativas como alternativa a la delincuencia y el consumo de drogas.

Jorge Solís Espinoza se comprometió a seguir trabajando para generar un impacto positivo en la sociedad a través de iniciativas que promuevan el desarrollo integral y el bienestar de las comunidades.

“QUEREMOS CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD CIUDADANA”

Jorge Solís Espinoza señaló que la recuperación de este espacio se hizo con recursos propios, lo que demuestra que cuando se invierten los recursos con eficiencia y transparencia se pueden ejecutar obras de esta naturaleza.

“Esto se va a replicar en otros campos deportivos. Tenemos que tomar un plan de acción de aquí, de la población, la recuperación de espacios públicos, porque estamos muy identificados con los jóvenes, con los niños, por los adultos mayores, y, sobre todo, con el tema preventivo. De esta forma queremos contribuir a la seguridad ciudadana”, dijo a La Noticia.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba