Economía

Caja Huancayo lanza programa para sectores más vulnerables

Inclusión financiera de mypes y emprendedores con Puentekuna Awasqa

Caja Huancayo dio un nuevo paso como parte de su política de inclusión financiera a los sectores más vulnerables con la puesta en marcha del programa Puentekuna Awasqa (Tendiendo Puentes), cuyo principal objetivo es llegar a sectores marginales y vulnerables, que están expuestos a prestamistas informales bajo el sistema “gota a gota”.

“Este programa está dirigido a aquellos micro, pequeños empresarios, emprendedores del sector informal, que, como consecuencia de la crisis económica, de la crisis política y la recesión salieron del sistema financiero, y lo que queremos es darles una nueva oportunidad para que vuelvan a ingresar al sistema crediticio”, sostuvo el presidente de Caja Huancayo, Jorge Solís.

Explicó que el programa está dirigido no solo a emprendedores y microempresarios que se encuentran en la informalidad, sino también a las personas que han tenido problemas de pago, y que, como consecuencia de ello, han deteriorado su historial crediticio. Para acceder a este programa se pide como requisito que el solicitante tenga un pequeño negocio con seis meses de antigüedad, sustentado con una declaración jurada simple. Los montos que se ofrecen para clientes nuevos son de 200 soles hasta 3,000 soles y hasta 10,000 soles para clientes recurrentes. El periodo de gracia es de 30 días para iniciar el pago, y el crédito puede ser financiado hasta en 24 meses, previa evaluación.

Jorge Solís destacó que Puentekuna Awasqa tiene como meta llegar a un alto porcentaje de las mypes, que involucra más de 7 millones 500,000 personas, y un gran porcentaje de ellas están en la informalidad, por lo que no están incluidas en el sistema financiero.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba