EconomíaParticular

Caja Cusco recibe S/. 57 millones de fondo alemán para impulsar sus prácticas sostenibles y apoyar a productores peruanos

Eco.business Fund otorgó este préstamo a la institución para financiar e impulsar prácticas sostenibles en el sector agrícola peruano.

La Caja Municipal de Ahorro y Crédito Cusco S.A. (Caja Cusco), institución de microfinanzas líder en Perú, ha recibido una importante inversión de eco.business Fund, fondo alemán dedicado a apoyar proyectos y negocios que tienen un enfoque sostenible y respetuoso con el medio ambiente, a través de un préstamo de S/. 57 millones por su compromiso con la sostenibilidad y su trayectoria en el apoyo a pequeños productores rurales.

Los buenos resultados financieros de Caja Cusco han permitido que inversionistas internacionales lo vean como un destino seguro. Al cierre de abril del 2024, se posicionó, respecto al sistema de Cajas Municipales del Perú, con el menor índice de morosidad, la mayor utilidad y la entidad más rentable medido como ROE (retorno sobre el patrimonio).

Adicionalmente, a mayo acumula una utilidad de S/. 31 millones, registrando activos por S/. 6,239 millones, de los cuales 5,455 millones corresponden a la cartera de créditos.

Además, cuenta con medio millón de clientes de créditos, más de 1.3 millones de ahorristas, y desde 2023 tiene presencia a nivel nacional con 139 agencias y más de 3,600 colaboradores.

“El propósito del crédito es mejorar el acceso a financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), especialmente en las zonas rurales de Perú. El enfoque principal es apoyar a los pequeños productores en la agroindustria, un sector clave tanto económica como socialmente, impulsando prácticas agrícolas sostenibles, como la instalación de biodigestores y el cultivo de especies nativas, que contribuyen significativamente a la conservación de la biodiversidad y la resiliencia al cambio climático”, señaló Yovana Margot Enriquez Tisoc, Gerente Central de Finanzas y Control de Gestión de Caja Cusco.

Por su parte, Michael Evers, Presidente de la junta directiva del fondo, señaló que Caja Cusco y eco.business Fund se encuentran alineados en el logro de los objetivos de sostenibilidad compartidos: “El sólido Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) de Caja Cusco y su dedicación por promover prácticas duraderas en el sector agrícola se alinean perfectamente con nuestra misión. Estamos seguros de que sus capacidades fortalecidas y su cartera verde contribuirán significativamente a conseguir los objetivos de sostenibilidad compartidos”.

Asimismo, este sistema, que le permite evaluar y gestionar mejor los riesgos ambientales y sociales, los posiciona como una de las instituciones que más promueven prácticas sostenibles en el sector agrícola, con productos financieros adaptados a los riesgos, necesidades y requisitos de cada región y cultivo, apoyando a sus pequeños agricultores, generando beneficios ambientales y una mayor productividad.

“En términos de impacto, Caja Cusco es un ejemplo para otras instituciones de microfinanzas en el país. No solo porque continuará apoyando a los pequeños productores con productos financieros adaptados, sino que seguirá desarrollando su estrategia de créditos verdes y guiarán a las MIPYMES peruanas hacia métodos de producción más sostenibles”, detalló Héctor Gómez Ang, director del fondo en Finance in Motion.

Finalmente, adicionalmente al financiamiento, el eco.business Fund proporcionará asistencia técnica para seguir fortaleciendo la estrategia de sostenibilidad de Caja Cusco y expandir aún más su cartera verde, lo que impactará aún más en su solidez financiera, y capacidad para implementar y mantener prácticas sostenibles a largo plazo.

Los esfuerzos se dirigirán a aumentar las capacidades de Caja Cusco para crear una huella positiva entre sus clientes y aumentar la resiliencia y adaptación al cambio climático. Se espera que el apoyo se complemente con intervenciones con clientes finales que puedan tener un impacto ambiental y social duradero.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button