EconomíaLo último

Cada persona pierde 3,800 soles al año por congestión vehicular

Según el BCR, pérdidas al año en Lima llegan a 20,000 millones.

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que una persona pierde alrededor de 3,800 soles al año como consecuencia de la congestión vehicular en Lima Metropolitana.

En su reporte sobre la inflación señala que, tomando como referencia la Población Económicamente Activa Ocupada (PEAO) urbana, el costo total de esas pérdidas en la capital supera los 20,000 millones de soles (2 % del PBI). Según el informe, las largas horas de viaje ocasionan un mayor cansancio para las personas, afectando su productividad.

“El estrés generado por el tráfico y un sistema de transporte público ineficiente afectan a la salud mental y física, lo cual también repercute sobre la productividad laboral, además de incrementar la probabilidad de ausencia laboral por licencias de enfermedad”, manifiesta.

“Adicionalmente, la congestión vehicular incrementa la emisión de gases contaminantes, afectando la salud pública y elevando los costos relacionados con enfermedades, por ejemplo, respiratorias”, anota. Asegura que, para las empresas, la congestión del tráfico también tiene múltiples efectos adversos.

Por ejemplo, el traslado de insumos y productos toma más tiempo y se vuelve más costoso, incidiendo en una cadena logística menos eficiente. Como los vehículos consumen más combustible cuando están atascados o avanzan lentamente, esto se traduce en mayores gastos para las empresas y familias.

A su vez, los retrasos logísticos y mayores costos de transporte reducen los retornos a la inversión y pueden afectar la capacidad de un país para competir en mercados globales.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba