Lo últimoOpinión

¿Brasil renuncia al título?

Por: Hans Berger

Culminó la tercera jornada doble de las eliminatorias sudamericanas con un pésimo resultado pasa nuestra selección. Luego de disputarse seis partidos, los equipos que sorprenden por su bajo rendimiento son Perú y Brasil.

Perú, luego de disputar dos repechajes seguidos, se ubica ahora en el último lugar de la tabla y Brasil, acostumbrado a disputar el primer lugar con Argentina, se encuentra en la sexta posición, con tres derrotas (de visita con Uruguay y Colombia y de local ante Argentina), dos triunfos (en las dos primeras fechas, de local ante Bolivia y de visita en Lima) y un empate (de local con Venezuela).

En el caso de nuestra selección, es sabido que tenemos cuatro derrotas (dos de local y dos de visitante) y dos empates (uno en Asunción y el otro en Lima), además de ello un solo gol a favor en seis partidos y ocho goles en contra. La única selección que no ha ganado.

Ambas selecciones están obligadas a mejorar sino quieren quedarse fuera del próximo mundial. Las dos deben cambiar de técnico. Brasil es entrenado por Fernando Diniz que “dobletea” al entrenar también a Fluminense y es casi un hecho que en el 2024 se hará cargo del “Scratch” Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid. Será la primera vez que Brasil tendrá un entrenador extranjero. Situación extraña en un equipo que siempre llega a los mundiales entre los favoritos y es importante tener en cuenta que todos los campeones mundiales han tenido entrenador local.

Se ha anunciado la salida de Juan Reynoso, sólo falta definirse la forma en la que se resolverá el contrato. Contrato mal hecho por la FPF, ya que todo contrato debe tener exigencias mínimas a cumplir por el entrenador y sumar sólo dos puntos al haberse disputado un tercio de la eliminatoria debería ser motivo de resolución automática a criterio del empleador, en este caso la FPF. Con él deben renunciar quienes lo nombraron y asumir su responsabilidad con dignidad.

En el caso de Reynoso, no sólo debemos evaluar los resultados sino la serie de incoherencias que realizó. El caso emblemático es la convocatoria de Oliver Sonne. Se movió “cielo y tierra” para que su madre y luego él tuvieran DNI peruano, se gastó pagando pasajes para que viniera desde Dinamarca en dos ocasiones y no jugó ni un segundo.

Adicionalmente, a ello ha convocado jugadores suplentes de la Liga 1 e inclusive contra Argentina puso en la cancha a Loyola. No ha tenido un equipo base, realizando muchos cambios en las alineaciones titulares de
un partido a otro.

El próximo partido eliminatorio será dentro de diez meses contra Colombia, tiempo suficiente para que el nuevo entrenador pueda re armar a nuestra selección.
(*) Periodista deportivo

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Ver también
Close
Back to top button