Política

BN brinda recomendaciones a fonavistas para cobro seguro

El martes 26 se reinicia el pago con beneficiarios de DNI finalizado en 5 y 6

Desde el pasado jueves 21, el Banco de la Nación (BN) lleva adelante el proceso de devolución a los integrantes del Grupo 20 conformado por más de 64 mil ex aportantes del Fonavi. 

Por ello, el BN brinda cuatro recomendaciones para que los beneficiarios puedan cobrar de forma segura.

  1. Los trámites son gratuitos, y por ello instaron a los ex aportantes a no dejarse sorprender por tramitadores. 
  2. Utilizar redes de comunicación seguras para hacer tus consultas en la página web del BN y el portal de la Secretaría Técnica. 
  3. Si el monto a cobrar es importante, existe la opción de solicitar un cheque de gerencia al Banco de la Nación. 
  4. Tener presente que, tras la celebración de las fiestas navideñas, el martes 26 de diciembre de 2023 se reinicia el pago con los beneficiarios cuyo número del DNI acabe en 5 y 6.

CONSULTA EL PADRÓN 

  • Accede al sitio web: https://www. fonavi-st.gob.pe/sifonavi/ 
  • Completa el formulario con tu tipo y número de documento, ya sea DNI, carnet de extranjería o libreta electoral. Ingresa el código de verificación mostrado en la pantalla. 
  • Haz clic en “Consultar” y descubre tu estado de registro y si has sido beneficiario. 

COBRO DE HEREDEROS

En el caso del ex aportante fallecido, para realizar el cobro de la devolución de aportes, los familiares deben presentar los documentos correspondientes: partida de matrimonio, de unión de hecho o de nacimiento del titular.

El orden de prelación es el siguiente:

  1. El cónyuge o conviviente
  2. Los hijos
  3. Los padres
  4. Los hermanos
  5. Las personas que aparecen en el testamento o la sucesión intestada, si las hubiera.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba