Blindan y salvan a congresista acusado de violar a empleada
Con 21 abstenciones evitaron que sea inhabilitado para ejercer el cargo

Los votos en abstención de 21 congresistas, la mayoría de la izquierda, salvaron de la inhabilitación al congresista Freddy Díaz, quien continuará en su escaño pese a estar acusado de abusar sexualmente de una de sus trabajadoras en su despacho parlamentario.
El Pleno del Congreso no alcanzó los 66 votos para aprobar el informe que proponía inhabilitarlo por 10 años para el ejercicio de la función pública. Seis meses después de ocurridos los hechos, el informe para la inhabilitación no prosperó al alcanzarse 60 votos a favor, 2 en contra y 21 abstenciones.
La congresista Sigrid Bazán, de Cambio Democrático, solicitó una reconsideración a la votación que podrá ser agendada en el próximo pleno. Entre los parlamentarios que “blindaron” a Díaz se encuentran Luis Cordero (Fuerza Popular) y María Agüero, Américo Gonza, Segundo Montalvo Cubas, Alfredo Pariona Sinche, Kelly Portalatino, Abel Reyes Cam, Janet Rivas y María Taipe Coronado (Perú Libre).
Asimismo, Darwin Espinoza (Acción Popular), Germán Tacuri y Édgar Tello (Bloque Magisterial), Katy Ugarte (Bloque Magisterial), Gladys Echaíz (Renovación Popular), Héctor Valer (Somos Perú) y Guido Bellido y Jorge Marticorena (Perú Bicentenario).
También se abstuvieron Enrique Wong (Podemos Perú), Nieves Limachi (Perú Democrático), Carlos Alva y Heidi Juárez (no agrupados).
“POR ESO NOS ODIAN”
La congresista Susel Paredes cuestionó duramente la decisión de sus colegas. “Me parece inexplicable, pero esas son las razones por las que odian a los congresistas, pero quiero decirles que no todos somos iguales”, sostuvo tras explicar que sí le encontraron responsabilidad a Freddy Díaz en las indagaciones realizadas por el Congreso.