ParticularTecnología/ Empresarial

Belleza: Descubre el secreto para elegir la base perfecta y resaltar tu piel

Maquíllate como una Miss Universo.

¿Cuántas veces has terminado con una base de maquillaje que no te favorece? Elegir la correcta puede ser todo un desafío. Saber cuál es el tono preciso, la textura adecuada o el acabado deseado no es tarea fácil, sobre todo, si no conoces bien tu piel. Sin embargo, existe una regla infalible que te salvará de cometer errores: en caso de duda, es preferible comprar una base más clara que una más oscura, ya que siempre se puede subir el tono con los polvos bronceadores u otros productos cosméticos.

Pero eso no es todo. También existen otros pequeños secretos que ayudarán a elegir la base de maquillaje ideal para tu piel y sacar partido a tu atractivo. ¿Estás lista para descubrirlos y lucir como toda una reina de belleza?  ¡Toma nota!

Andrea Díaz, cosmetóloga de SEYTÚ señala que el tono correcto siempre será el más parecido al color natural de piel, para elegirlo: “Puedes probar tres tonos intermedios de base que más se aproximen a las de tu piel. Aplícalos en la zona de la mandíbula o la frente y prefiere el que mejor se funda. Para elegir la base y obtener un resultado más certero, lo mejor es hacerlo directamente en el rostro y bajo una luz natural”, indica.

Asimismo, con respecto a cuáles son las zonas más recomendables para probar el maquillaje antes de usarlo, la experta recomienda que las pruebas de maquillaje con base líquida o en polvo se realicen en el área de la mandíbula en dirección descendente hacia el cuello o directamente en el cuello, ya que de esta forma nos aseguraremos de elegir el tono que se vea más natural. Por el contrario, la zona de la frente no es la idónea ya que está más expuesta al sol por ser un área prominente y se encuentra más bronceada que el resto del rostro.

Y agrega: “Al momento de ponernos la base, es importante que no se vea una línea de separación entre ambas áreas. Éste es un método clave para asegurarnos que se integre de manera natural con el tono del rostro y del cuerpo, sobre todo cuando tenemos que maquillarnos para estar expuestas a luz fotográfica u otras actividades”.

De acuerdo con la especialista, a la hora de elegir una base de maquillaje también es importante tener en cuenta la uniformidad del tono de piel. Si no es parejo, la cosmetóloga aconseja elegir incluso dos tonos de base – uno adaptado para las partes más claras y otro, para las más oscuras– y usarlos por zonas para lograr un resultado más natural. También se pueden mezclar entre sí para una solución más rápida.

Por otro lado, no debes olvidar que tu tipo de piel también determinará el tipo de base que puedes elegir. No en vano, existen diferentes texturas de maquillaje (líquidos, compactos, en barra, entre otros) por lo cual es importante usar el más adecuado en cada caso.

Según Díaz, es recomendable que las pieles mixtas o grasas elijan bases libres de aceite con acabado mate ya que este tipo de piel produce muchos aceites naturales y este maquillaje les brindará un mejor resultado con mayor durabilidad mientras que las pieles normales a secas que carecen de aceites naturales, lucirán mejor con maquillajes luminosos y a base de aceite.

Finalmente, Andrea acota que el tipo de base de maquillaje que elijas también dependerá del resultado que busques, sin embargo, existe un consejo que no falla: las bases ligeras que aporten luminosidad y un buen efecto siempre serán ideales para un efecto natural, ya que después se podrá modular el resultado con el uso de correctores. “Las bases en barra, por ejemplo, suelen ser una buena opción para trabajar el acabado de forma modulable y obtener así un maquillaje que resalte la belleza no solo de nuestra piel sino también de nuestras facciones, rasgos y características”, refiere.

Más información en: https://seytu.omnilife.com/

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba