Banco de la Nación da consejos a fonavistas para cobrar aportes
Sepa cómo averiguar si su nombre está en la lista del Grupo Reintegro 1

El Banco de la Nación (BN) inició el jueves 25 de abril el proceso de pago a los exaportantes del Fonavi que forman parte del Grupo Reintegro 1 abril 2024, por lo que hizo algunas recomendaciones para evitar que los beneficiarios sean víctimas de la delincuencia.
En primer lugar, señalan que es recomendable que el beneficiario tenga una cuenta de ahorros en el BN para abonar su dinero y evitar cargar con efectivo.
En el caso de personas con discapacidad severa se recomienda que acudan acompañados por un familiar de mucha confianza que los ayude en el traslado y, si es necesario, también con el proceso del cobro. También es importante guardar reserva sobre el trámite que harán y no confiar en extraños.
El BN recuerda que el trámite es totalmente gratuito, el banco no realiza ningún cobro por el pago a los beneficiarios.
Además, señaló que el horario de atención a nivel nacional es de lunes a viernes: 8.00 a. m. a 5.00 p. m. y sábados: 9.00 a. m. a 1.00 p. m.
CONSULTA EL PADRÓN
Para este primer grupo de reintegros, la Secretaría Técnica de Apoyo a la comisión ad hoc del Fonavi ha priorizado a los mayores de 80 años, cumplidos al 31 de marzo de 2024; a las personas con discapacidad registradas ante el Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis); y a quienes padecen enfermedades graves.
Es importante que, antes de acudir al banco, el exaportante verifique si está incluido en el grupo de pago, por lo que debe ingresar al portal: https://fonavi-st.gob.pe/sifonavi/ Además de los fonavistas del Grupo Reintegro 1 abril 2024, el BN continúa con el pago a los miembros del Grupo 20 y a los del Grupo 1–19, que no cobraron cuando les correspondía.