Autos: Marcas chinas son las menos afectadas por la crisis
Se estima que a fines de año podrían tomar el cuarto lugar en ventas

La pandemia mundial también ha jugado en contra del sector automotriz, aunque algunas marcas han sabido sacar provecho de la crisis. Por ejemplo, jugó a favor de los autos chinos en el Perú que, si bien es cierto no han vendido como en años anteriores, estuvieron por encima del resto debido principalmente a su ticket de precio significativamente más bajo respecto a las marcas tradicionales.
Si bien tuvieron pérdidas en volumen, pues también dejaron de vender durante parte de la cuarentena del 2020, la caída fue menor a la del mercado total e, incluso, algunas marcas lograron ir a contracorriente y crecer como Foton (1,8%) y Geely (18%), entre las más representativas, según data de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
“En una situación normal, probablemente, estas marcas no habrían sido consideradas en las intenciones de compra, pero ante un futuro incierto el consumidor ha preferido ser más cauto y dejar de lado la aspiracionalidad para optar por la funcionalidad”, considera Alejandro Vivas, gerente general de Geely.
En el país, Changan es la firma china de vehículos livianos de mayor venta, con un total de 4.164 unidades colocadas en 2020; le sigue JAC (3,116 unidades); DFSK (2.928 unidades); Great Wall (2.006); Chery (1.847 unidades); Jinbei (1.021); Foton (1.004) y Geely (622), entre las principales, informa la AAP.