Economía

Aumento de pensión mínima a S/930 a pensionistas de la 19990

Desde enero ninguno cobraría menos que un trabajador en actividad

Ante la ampliación de la legislatura en el Parlamento, oficializada mediante el Decreto de Presidencia 001- 2021-2022-P/CR, hasta el 17 de enero de 2022, a inicios del año entrante se realizará la revisión de la iniciativa legislativa presentada por la congresista María Agüero Gutiérrez, de Perú Libre, quien propuso el incremento progresivo de la pensión mínima para los jubilados pertenecientes al régimen pensionario de la Ley 19990 y que ya cuenta con la adhesión de varios integrantes de su bancada para el respectivo visto bueno.

“Será equivalente a una remuneración mínima vital, lo cual se efectuará progresivamente en un plazo no mayor a dos años contados desde el 1 de enero del 2022”, explicó la legisladora.

“Las aportaciones al Sistema Nacional de Pensiones a que se refiere el Decreto Ley 19990 ascienden al 20% de la remuneración asegurable, siendo el 13% a cargo del trabajador y un 7% a cargo del empleador. Para el caso de las pequeñas y las microempresas no será aplicable la aportación a cargo del empleado”, se indica en la iniciativa.

Además, se señala que la ONP, bajo responsabilidad, tiene la obligación de interponer las demandas de cobranza judicial de adeudos previsionales de acuerdo a “las normas del proceso de ejecución”.

Con este proyecto, se busca equiparar las pensiones de los empleados retirados con los de un trabajador activo, postura que ya cuenta con un antecedente cuando la Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó, por unanimidad, el dictamen del proyecto de ley que declara de interés nacional el establecimiento progresivo de una pensión mensual equivalente a una remuneración mínima vital para los pensionistas pertenecientes a los regímenes de los decretos leyes 19990 y 20530.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba