Economía
Aumenta morosidad por créditos personales y tarjetas

Equifax Perú (dueña de Infocorp) y el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (Emprende UP) elaboraron un informe de morosidad en el primer año de la pandemia y el resultado fue que la cantidad de morosos se mantuvo constante hasta setiembre y después aumentó.
El estudio reveló que en algunas regiones del sur (Tacna, Cusco, Arequipa, Apurímac, Puno y Moquegua) los ciudadanos ya no pueden pagar sus compromisos financieros. Por ejemplo, en Tacna, el promedio de atraso por persona ascendía a S/ 1450, ahora se elevó a S/ 1690. Esto debido a la recesión, despidos, suspensión perfecta y cierre de negocios por quiebra.