ATU implementará piloto para mitigar acoso a mujeres en el Metropolitano

Este miércoles, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao comunicó que los próximos días implementará un plan piloto de ingreso diferenciado para mujeres a los buses del Metropolitano.
En el comunicado se precisa que este plan piloto considerará ingresos diferenciados en las zonas de embarques de las usuarias y usuarios para abordar los buses.
Asimismo, esta medida se pondrá en marcha los próximos días en las estaciones Ricardo Palma y Domingo Orué, a fin de evaluar acciones para mitigar el riesgo de situaciones de acoso, tras incremento de casos reportados tanto en las unidades de transporte como en las colas.
En conversaciones con RPP, Giovanna Yupanqui, vocera de la ATU, indicó que con esta medida no buscan generar división entre hombres y mujeres, sino mayor control al momento de ingresar a los buses para evitar posibles casos de acoso.
“(Vamos) a armar un piloto para poder mejorar las condiciones en que nos distribuimos al momento de ingresar. No estamos buscando dividir a hombres y mujeres, lo que estamos buscando es organizarnos de mejor manera para que el ingreso sea de manera mucho más segura”, afirmó.
“Lamentablemente, las estadísticas nos muestran que el rostro de la víctima en este tipo de casos es el rostro de la mujer, pero también desde la ATU estamos muy atentos a que las estudiantes, sobre todo menores de edad, están en esta situación de riesgo constante que no solo ocurre en el ámbito del transporte, sino también en toda la sociedad”, agregó.