Atención conductores: Multa por exceso de velocidad será S/2,300
Medida empezará a regir desde el 15 de agosto en Lima Metropolitana

El lunes 15 de agosto empezará la fiscalización de los nuevos límites de velocidad en Lima y los conductores que los excedan serán sancionados hasta con el 50% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, S/2,300.
Así lo anunció la Municipalidad de Lima, que junto con la Policía Nacional realizan la campaña “¡No Te Aceleres!” a fin de dar a conocer a los conductores los nuevos límites de velocidad en zonas urbanas. Según la norma emitida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), los conductores no podrán exceder los 30 km/h en calles y jirones (antes era 40 km/h), y los 50 km/h en avenidas (antes era 60 km/h).
Cabe precisar que, hasta el momento, la comuna limeña ha implementado la señalización vertical en vías alrededor de más de 40 colegios del Cercado, con el objetivo de brindar mayor seguridad a los escolares.
Asimismo, en avenidas como Próceres de la Independencia (San Juan de Lurigancho), Angélica Gamarra (San Martín de Porres y Los Olivos), Pachacútec (Villa María del Triunfo y Villa El Salvador), Tomás Marsano (Surquillo, Miraflores y Santiago de Surco), Tacna y Nicolás de Piérola (Cercado de Lima), entre otras.
Según la información del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, los accidentes por exceso de velocidad entre el 2010 y el 2021 representaron un 30.5% del total de accidentes de tránsito. Específicamente, en el año 2021, las muertes de usuarios vulnerables (peatones, ciclistas, motociclistas, etc.) en las vías representaron el 62.2% de las muertes.