Artista Vallardo Chávez expone sus recientes obras en muestra colectiva en el centro de Lima
Pintor hondureño radicado en Perú participa con sus cuadros “San Agustín” y “Fiesta en el aire”

La plazuela de la iglesia San Francisco, ubicada en pleno centro de Lima, es el escenario de la exposición colectiva “Celebraciones con arte y fe”, en la cual participa con algunas de sus más recientes obras el pintor hondureño Jaime Vallardo Chávez —cultor del estilo naif—, conocido como “El Artista de las Monedas Mundiales” y también famoso por ser el organizador de la cruzada cultural itinerante El Bicentenario de América.
Esta muestra se inauguró el viertes 4 de abril e irá hasta el miércoles 30 del mismo mes en la plazuela de la iglesia San Francisco, ubicada en el cruce de la tercera cuadra del jirón Áncash con Lampa, en el Centro Histórico de Lima.
Jaime Vallardo Chávez participa con sus obras “San Agustín”, de 120 por 70 centímetros, y “Fiesta en el aire”, de 120 por 80 centímetros, en esta exposición colectiva denominada “Celebraciones con arte y fe”, que simboliza la histórica relación que existe entre la cultura, el especial el arte, con la creencia religiosa.
Precisamente, su cuadro “San Agustín”, representa de manera abstracta a San Agustín, considerado el “Doctor de la Gracia”, además de ser el máximo pensador del cristianismo del primer milenio. La segunda obra que exhibe el maestro Vallardo es “Fiesta en el aire”, que simboliza el rol protagónico de las aves en la naturaleza y su viaje entre el campo y la ciudad.
En la actualidad, Vallardo Chávez se encuentra en París, próximo la apertura de una exposición en La Dolce Vita de Élancourt, donde demostrará esa conexión natural que existe entre la cultura gastronómica y las artes plásticas, pero se mantiene en permanente contacto con su equipo en Perú, que en estos días tiene a su cargo la exhibición de sus cuadros en la plazuela de la iglesia San Francisco.
En la exposición colectiva “Celebraciones con arte y fe” también participarán los artistas Miguel Brenner, Aidee Sotomayor, Ana Saire Pariona, Carito Tello Leandro, Paola Posadas Uribe, Cony Lucy Novoa Terry, Betty Saavedra Adriazola, Martha Quintanilla Velarde, Catalina Negrete Castañeda, Giovanna Tarazona Sandoval y María Chávez de Ugarte Eléspuru. Además, los artistas Julio Quispejo, Jaime Montalvo Carbonel, Walter Anicama Zamora, Edder Vidal Palacios, Saúl Vigo Bolívar, Juan Gabriel Malpartida Barral, Antonio Zegarra, Perci Izquierdo Mego, Eleno Espinoza Peña y Julio Edwin León Pérez.