Internacional

Arde el mar Rojo: EE. UU. bombardea puerto y mata a 74 hutíes en Yemen

Ataque aéreo reivindicado por Washington deja, además, cerca de 200 heridos

El mar Rojo. Los bombardeos de Estados Unidos contra el puerto petrolero de Ras Isa, en la costa de Yemen, dejaron menos 74 personas muertas y 171 heridas, informó la cadena de televisión Al-Massirah, controlada por los hutíes, citando a las autoridades sanitarias de Hodeida, ciudad del oeste del país bajo control rebelde.

“Cinco socorristas y paramédicos murieron (…) cumpliendo con su deber”, afirmó Anees Alasbahi, portavoz del Ministerio de Salud hutí.

En la víspera, EE. UU. había dado a conocer que sus ataques provocaron la “destrucción” de ese puerto.

En imágenes difundidas por el canal rebelde Al-Massirah, una bola de fuego ilumina la zona donde se encuentran embarcaciones, mientras gruesas columnas de humo se elevan sobre lo que parece un incendio. “Los equipos de rescate de defensa civil y los paramédicos están desplegando todos sus esfuerzos para buscar y extraer a las víctimas y apagar el fuego”, destacó Anees Alasbahi.

Los hutíes convocaron manifestaciones “contra los bombardeos estadounidenses y en apoyo a los palestinos en Gaza” para el viernes en Yemen. Por su parte, el movimiento islamista palestino Hamás condenó el ataque estadounidense.

“Esta agresión flagrante constituye una violación manifiesta de la soberanía de Yemen, un crimen de guerra comprobado, y confirma que continúan las políticas agresivas de Estados Unidos dirigidas contra los pueblos libres que rechazan la hegemonía sionista y estadounidense en la región”, declaró en un comunicado.

Los hutíes son una organización política y militar islamista chiita zaydí que surgió en Yemen en la década de 1990. Yemen (Consejo Político Supremo) Irán Siria (hasta 2024). Tienen el apoyo de Hezbolá, Hamás y otros movimientos rebeldes.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba