ActualidadMúsicaParticular

“Aracely y su Alma Rebelde”, la voz que acaricia tu corazón

Aracely Bocanegra es una cantante natural de Aucayacu, Huánuco, radicando en Lima hace muchos años por su carrera artística. Los primeros años de sus estudios los realizó en el colegio Inca Huiracocha donde demostró su talento ganando el primer lugar de canto. Presentándose posteriormente en diferentes festivales de canto ocupando los primeros lugares.

La bella y encantadora vocalista formó parte de la agrupación femenina Alma Bella, también fue cantante en la orquesta de Dilbert Aguilar y de Internacional Privados entre los más conocidos, después de pertenecer a distintas agrupaciones cumbiamberas decide forjarse un camino como solista con su agrupación “Alma Rebelde” quien interpretara los temas “Como duele», “Cuando vuelvas a mí” «Mañana canalla», la versión en cumbia del tema “Porque te vas” de la cantante Jeanette y «Sueño pesadilla» tema que la llevó a la popularidad y fue una de las más sonadas en las radios del oriente y que hasta la fecha es muy identificada con dicha canción.

Luego grabó el tema “volví a perder en el amor” de la mano del compositor Lucho Zambrano llegando a ser una de las más pedidas en toda la selva peruana y gracias a ese tema retoma nuevamente con fuerzas su carrera musical.

Aracely Bocanegra, no sólo cuenta con una trayectoria como cantante, también formó parte del elenco de la novela “Puro Corazón” de Michelle Alexander, basada en la historia de la agrupación musical “Grupo 5” que fuera transmitida por América Televisión interpretando al personaje de Otilia, también es empresaria y una feliz madre de familia con dos hijas y 2 nietos.

“Aracely y su alma vuelve con más fuerza“. Después de retornar de sus presentaciones en el interior del país, presenta un nuevo tema titulado “Sola y sin Amor” una recopilación del Grupo Mestizo de Chimbote ahora adaptado al estilo de Alma Rebelde . Esta canción habla de la desilusión en el amor y que cuyo video clip fue grabado en su hermosa tierra natal de Aucayacu en homenaje y agradecimiento a sus paisanos.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba