Lo últimoPolítica

Aprueban sancionar a fiscales y jueces que liberen a delincuentes

Frente a la creciente violencia e inseguridad en nuestro país, el Congreso de la República aprobó un proyecto que sancionará a jueces y fiscales que liberen a delincuentes detenidos en flagrancia. Con 84 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones, el Pleno aprobó el texto sustitutorio de los proyectos de ley 8507 y 8959, que modifican la Ley 30483 de Carrera Fiscal, la Ley 29277 de Carrera Judicial y el Nuevo Código Procesal Penal.

La propuesta, impulsada por Renovación Popular y Avanza País, busca penalizar las decisiones judiciales para reducir la criminalidad y fortalecer la lucha contra la incorrecta administración de justicia. Con estos cambios, se sancionará a jueces y fiscales que liberen a criminales acusados de delitos graves. Se considera falta muy grave cuando un fiscal no solicita prisión preventiva para detenidos en flagrancia con penas superiores a 5 años, omitiendo pruebas.

Para los jueces, se modifica el artículo 48 de la Ley de la Carrera Judicial, considerándose falta muy grave liberar a detenidos en flagrancia. El congresista Alejandro Muñante, autor del proyecto, afirmó que la norma “sancionará a los malos jueces y fiscales” que abusan de su autonomía. “Rafael López Aliaga ha señalado que este proyecto de ley es Sentencia contra Alejandro Toledo se conocerá a fines de octubre El Poder Judicial daría a conocer la sentencia contra el expresidente Alejandro por el caso Interoceánica Sur a fines de octubre, según el fiscal del Equipo Lava Jato, José Domingo Pérez. Explicó que aún falta entregar los alegatos finales del Ministerio Público y la Procuraduría.

“Las partes deben presentar sus alegatos finales en ese orden. El lunes se ha ordenado por parte del juzgado que sea el Ministerio Público a las 8 de la mañana y, seguidamente, la Procuraduría (…) Esperemos que, una vez concluidos los alegatos de clausura, entre lunes y martes, ya la siguiente semana, podría estar comunicando los señores jueces su decisión”, expresó. Señaló que el caso contra el exmandatario sería considerado como “el soborno más grande” que la empresa corrupta Odebrecht pagó en el Perú.

La Fiscalía pide para Toledo 20 años de prisión por colusión y lavado de activos en agravio del Estado. El fiscal mencionó que otros dos procesos, el caso Ollanta Humala y Metro de Lima, podrían culminar antes de fin de año. especial porque busca sancionar tanto administrativamente como penalmente a los jueces y fiscales que liberan a delincuentes capturados en flagrancia”, sostuvo, acompañado de sus colegas de bancada. El presidente de la Comisión de Justicia, Isaac Mita, respaldó la iniciativa, argumentando que busca mejorar el desempeño del Ministerio Público y el Poder Judicial.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba