Aprueban nombrar a 4,899 personas con CAS en EsSalud

Presidente de Comisión de Presupuesto, José Luna, dijo que se hace justicia

El Pleno del Congreso aprobó la insistencia la autógrafa que dispone la incorporación de personal CAS (Contrato Administrativo de Servicios) regular al régimen laboral del Decreto Legislativo 728, medida que beneficiará a 4,889 profesionales de la salud, técnicos y auxiliares asistenciales, profesionales administrativos y técnicos y auxiliares administrativos de la institución.

La norma también prohíbe a EsSalud contratar servidores bajo la modalidad CAS, al incluir en su disposición complementaria modificatoria, que modifica el artículo 2 del Decreto Legislativo 1057, disponiendo que EsSalud, así como las empresas del Estado, no puedan contratar bajo dicho régimen.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luna Gálvez, en su exposición ante el Pleno, respondió a cada una de las observaciones planteadas por el Ejecutivo.

Sostuvo que la medida no afecta el presupuesto de EsSalud, pues en agosto del 2022 se evidenció un saldo de 153 millones de soles, con lo que se pueden financiar los gastos que generarían el cambio de grupo ocupacional.

Luna Gálvez recalcó que el dictamen hace justicia a los miles de trabajadores que ven recortados sus derechos por esta forma de contratación.

“Para nosotros, los de Podemos Perú, es una deuda que se debe cumplir, son deudas sociales que debemos nosotros ver cómo le damos prioridad para que se cumpla”, indicó.

EsSalud tiene un plazo no mayor de tres años, contados a partir de la vigencia de la ley, para incorporar de manera progresiva bajo el Régimen Laboral del Decreto Legislativo 728 al personal del régimen de CAS con contrato a plazo indeterminado o indefinido.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba