Aprueban dos denuncias contra Vizcarra por caso “Vacunagate”
Congresista Alejandro Aguinaga señala que fue indolente y negligente

El manto de impunidad y protección del que durante años gozó el expresidente Martín Vizcarra estaría a punto de acabarse, pues la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales declaró procedentes dos nuevas denuncias en su contra por el caso “Vacunagate” por haberse vacunado irregularmente contra el covid-19, mientras cientos de peruanos morían a diario.
Con 15 votos y ninguno en contra se aprobó la denuncia para que el exmandatario pueda ser procesado, pero solamente por el delito de colusión. Se trata de dos acusaciones presentadas por el excongresista Yván Quispe y por los exlegisladores Manuel Merino, Luis Roel Alva y Leonardo Inga, de Acción Popular. Las otras acusaciones contra Vizcarra Cornejo fueron desestimadas porque se evaluó que no eran delitos sino infracciones constitucionales.
Asimismo, se aprobó que ambas acusaciones sean acumuladas por la denuncia primigenia presentada el 2023 por la entonces fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra Martín Vizcarra y su exministra de Salud, Pilar Mazzetti, quien también logró que se le apliquen las dos dosis de la vacuna de Sinopharm.
El congresista Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular) saludó esta decisión y recordó que existe un informe de Contraloría que señala que un grupo de altos funcionarios encabezados por el presidente, que se vacunaron irregularmente.
Afirmó que este caso es una muestra clara de la indolencia de Vizcarra ante la grave situación sanitaria que vivía el país. “Hubo una negligencia en la compra de las vacunas. Él debía haberlas comprado y eso mucho antes como otros países, además que no compró las vacunas Pfizer, porque prefirió el negociado de las vacunas chinas”, expresó.