APEC 2024: FMI destaca el crecimiento de Perú y su control de la inflación

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, elogió hoy el notable crecimiento económico de Perú durante un encuentro bilateral con la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra dentro del marco del Foro APEC en Lima.
“No es fácil responder a los grandes desafíos que representan la inquietud social y los efectos del cambio climático, los cuales impactan en el crecimiento económico. Sin embargo, ahora observamos que tienen un crecimiento de alrededor del 3 %, queremos que sigan creciendo más”, expresó.
En la reunión, se destacó la capacidad de la economía peruana para resistir los efectos del cambio climático a nivel global. Por otra parte, Georgieva felicitó al país por su exitosa gestión para hacer frente a los desafíos inflacionarios mundiales, haciendo hincapié en los bajos índices actuales de inflación.
“Si no me equivoco, Perú alcanzó un pico de poco más del 8 %, pero actualmente ha logrado reducirlo alrededor del 2 %. Este es, sin duda, un logro significativo”, acotó.
Según datos oficiales del INEI, la economía peruana experimentó un crecimiento del 3,2 % en septiembre, impulsado principalmente por los sectores de minería e hidrocarburos, agricultura, construcción, servicios y comercio, entre otros.
Esta expansión ha llevado a la producción nacional a crecer un 3 % entre enero y septiembre, acercándose así a las proyecciones gubernamentales de crecimiento del 3,2 % para el año 2024. Estos indicadores representan una significativa recuperación tras la caída del 0,6 % registrada en 2023 debido a los impactos del cambio climático a nivel mundial.