
El constitucionalista Ángel Delgado, flamante jefe de la Oficina Legal del Congreso, afirmó que el Ministerio Público debe liderar la investigación sobre el asesinato de la extrabajadora parlamentaria Andrea Vidal, así como una presunta red de prostitución en el Legislativo.
“Es una investigación que la tiene que llevar el Ministerio Público de mano con la Policía Nacional, la policía científica, porque hay que intervenir los correos electrónicos las comunicaciones, a partir del hecho delictivo, doloroso, que es la muerte, y caiga quien caiga. Francamente, esta es una función típicamente de la Fiscalía y de la Policía que tiene que llevar a cabo”, declaró.
Asimismo, descartó que él vaya a hacer una investigación al interior del Parlamento respecto a este caso. “Me han contratado para reestructurar una oficina de aquí para adelante. Yo voy a rendir cuentas sobre eso, sobre las personas que finalmente integren la oficina por un lado y, en segundo lugar, el funcionamiento óptimo que debe tener esta institución”, apuntó.
Ángel Delgado, además, aseguró tener convicciones políticas que lo ayudarán a llevar a cabo su trabajo específico. “Yo tengo un interés político legítimo, voy a realizar un trabajo específico, un trabajo de reorganización. Voy a poner mi modesto conocimiento al servicio del Congreso de la República, porque soy de los que considera y tiene la convicción de que el Congreso no se mancha y, por encima de cualquier otra consideración que sea deplorable -y creo que todos coincidimos-, el Congreso es una institución importante que debe ser preservada por encima de todo”, manifestó.
AFIRMA QUE HUBO IRREGULARIDADES EN LAS ELECCIONES
Ángel Delgado criticó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por no mostrar, en su momento, los documentos que habrían permitido corroborar la victoria de Pedro Castillo. «Yo sí creo que ha habido irregularidades. No puede ser que, en determinadas circunscripciones del país, en la sierra, donde no hay mayor control, las elecciones sean 200 a 0 a favor de una candidatura. Ha ocurrido antes, cuanto tienes una distancia superior a 1 % o 2 % es irrelevante, pero si estás hablando de décimas, ese tipo de votaciones sospechosas se convierten en decisivas y merecen un esclarecimiento particular”, agregó.