Amanda Portales: 60 años de amor por la música andina
La “Novia del Perú” dedica su vida, con pasión y orgullo, a la difusión y defensa de nuestro folclor

Desde que recibió su carné artístico N.° 057 de la antigua Casa de la Cultura, siendo apenas una niña y un juez de menores le dio autorización para que cantara en público a sus cinco años de edad, Amanda Portales ha dedicado su vida a la difusión y defensa de la música andina. “Nada ha sido fácil, la vida es una constante lucha, pero siempre supe que mi destino estaba en el folclore”, sostiene la intérprete, quien este año cumple seis décadas dedicada al folclore.
Amanda Portales lleva la música en la sangre. Su madre, Irene del Centro, natural de Yauyos, fue conocida como la “Dama Elegante del Folclor” y es autora y compositora. Su padre, Lucio Portales, nacido en Huánuco, fue violinista y director de orquesta.
Su amor por la música andina la llevó a Amanda a ser la principal gestora de la institucionalización del Día de la Canción Andina (15 de junio), oficializado en 2006 durante el gobierno de Alejandro Toledo. “Fui la gestora, junto a otros colegas, para que se concrete esta efeméride por decreto supremo y hoy es un reconocimiento a nuestra identidad musical”, enfatiza Amanda, quien ha conquistado los escenarios más importantes del Perú y el mundo.
RECONOCIMIENTOS
Su invaluable aporte a la cultura ha sido reconocido con innumerables distinciones, entre estas el título de Personaje Meritorio de la Cultura Peruana, un honor reservado para las figuras más destacadas del arte nacional.
En 2001 fue nombrada Embajadora del Folclor Peruano por la Municipalidad de Lima. En el 2006 fue reconocida por el Gobierno con la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos en Grado de Comendador por ser una reconocida intérprete del folclor peruano. Pese a los desafíos, su pasión por la música andina sigue intacta y, aunque reconoce el paso del tiempo, el retiro no está en sus planes.
SIGUE PARA ADELANTE
A lo largo de su trayectoria, Aman da Portales ha logrado posicionar se como una de las artistas más influyentes del país, pero su camino no ha sido fácil. “Muchos pueden pensar que porque tengo un nombre se me abren las puertas, pero no es así. Siempre ha habido resistencia y me ha costado mucho posicionar, defender y difundir la música tradicional andina”, confiesa.
“Los años pasan y pesan, pero mientras tenga fuerzas y mi registro vocal siga intacto, seguiré adelante con lo que hago”, asegura la cantante. Entre sus proyectos pendientes, Amanda espera poder dirigir un teatro en el que la prioridad sea nuestra música tradicional.
“El arte debe ser respaldado por leyes que realmente apoyen a los artistas para que puedan vivir digna mente de su talento”, señala. “La expresión más bella de un pueblo es su folclor, su música, su danza y su canto. Un pueblo sin folclor es un pueblo sin alma. Hay que amar primero lo nuestro y después el resto”, acota Portales.
UNA NOCHE DE FOLCLOR Y EMOCIÓN
Amanda Portales, la querida “Novia del Perú”, inicia la celebración de sus Bodas de Diamante artísticas con un espectáculo de lujo titulado “Primero lo Nuestro”, una velada donde la música andina brillará en todo su esplendor. El esperado evento se llevará a cabo el jueves 13 de marzo en la Asociación Cultural Brisas del Titicaca y reunirá a grandes exponentes del folclore peruano.
El show contará con la participación de destacados artistas invitados. Desde Huancayo llegará Marco Antonio Moreno, “El Poeta de la Canción”, junto a su Grupo Internacional. El legendario Mao Cuyubamba, “El Tunantero Enamorado”, también sumará su voz a esta gran celebración. Además, el espectáculo contará con la presencia del Conjunto Selección Fiesta Andina, dirigido por el maestro Gerber Merino y la participación de la orquesta típica “Los Súper Favoritos del Perú”, de los hermanos Basurto Hoces.
El público disfrutará de un show memorable, en el que la música, la danza y la puesta en escena se unirán para ofrecer una noche mágica. Coros, luces, danzas tradicionales y coloridas coreo grafías serán parte de esta experiencia única que garantiza una velada de puro arte y tradición.
EL DATO:
Espectáculo musical: “Amanda Portales: Primero lo Nuestro”
Lugar: Asociación Cultural Brisas del Titicaca (jr. Héroes de Tarapacá 168, Lima)
Fecha: jueves 13 de marzo Hora: 8 p. m
Entradas: Teleticket
Informes: 976 532 595
Precios: Desde 69 soles