Altuve: “Fiscales hacen política y no justicia”
Cuestiona a Domingo Pérez y Rafael Vela, a quienes culpa de caída de juicios por Odebrecht

Los fiscales se han dedicado a hacer política y no justicia. Los ciudadanos no pagamos nuestros impuestos para que los fiscales hagan política”, expresó el jurista y excongresista Fernán Altuve, quien cuestionó la labor de José Domingo Pérez y Rafael Vela, miembros de Equipo Especial Lava Jato, a quienes responsabilizó de la caída de los juicios por los casos Odebrecht y OAS.
El letrado puso como ejemplo el proceso contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán y los demás implicados en la trama de corrupción de las empresas Odebrecht y OAS, que entregaron más de 11 millones de dólares para financiar sus campañas contra la revocatoria y a la reelección municipal. Indicó que, en este, como en otros casos, los fiscales “han actuado a favor de la impunidad”.
Fernán Altuve sostuvo que la deficiente labor de los mencionados fiscales “ha permitido que los juicios en Brasil empiecen a caerse y cuando esto termine de ocurrir los investigados van a salir librados”. “Si las actuaciones judiciales aquí no se han realizado, sino que se ha esperado que las pruebas lleguen del extranjero, entonces esas pruebas han sido declaradas en el extranjero de carácter nulo, entonces no habrá evidencias para condenarlos”, sostuvo. Agregó que cuanto más tiempo pase, la prescripción surtirá más efecto.
“IMPUNIDAD SELECTA”
Sobre la reciente investigación contra Keiko Fujimori y Fuerza Popular por el presunto delito de lavado de activos en la campaña contra el supuesto fraude en las elecciones del 2021, Altuve dijo ver “una persecución selecta, y una impunidad selecta”. “Hay algunos perseguidos sin fundamento, mientras que otros están excluidos a pesar de estar implicados en todo”, sostuvo.