Lo últimoPolítica

Alerta máxima en Ecuador por plan para asesinar al presidente Noboa

Detectan llegada de sicarios de México y otros países para perpetrar atentados

El Gobierno de Ecuador declaró estado de “alerta máxima”, tras la difusión de un informe de inteligencia que advierte sobre un plan para asesinar al presidente Daniel Noboa y altos funcionarios de su régimen, tras su triunfo en las elecciones presidenciales.

Según el Ejecutivo, detrás de “la gestación del magnicidio” existen estructuras criminales vinculadas con la candidata presidencial Luisa González, que tras su derrota ha denunciado un fraude electoral.

Un reporte del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, fechado el jueves y firmado por el coronel del Ejército Rolando Proaño, asegura que, tras la reelección de Noboa, “se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República” y sus funcionarios más cercanos.

El informe advierte sobre “la planificación de posibles atentados terroristas” en infraestructura vial, bancos e instituciones del Estado, así como la realización de protestas “violentas”, por lo que recomienda reforzar el esquema de seguridad del mandatario.

“El Estado está en alerta máxima”, afirmó el Ministerio de Gobierno en su comunicado. “Las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza”, agrega.

El ministro de Gobierno, José de la Gasca, ha confirmado al diario El Universo que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) comunicó el 17 de abril una información de inteligencia en la que constataba la llegada de sicarios extranjeros para ejecutar el plan.

México niega tener vinculación con actos delictivos y violencia

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, rechazó las acusaciones de las autoridades ecuatorianas que aludan al país azteca como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas.

Recordó que la ruptura de relaciones diplomáticas se dio tras el violento asalto a la embajada de México en Quito, el 5 de abril del 2024.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba