Alerta en Fiestas Patrias

La mafia judicial nuevamente daña las fibras sociales de la población. Mi lectura es que, ante esta evidente corrupción de magistrados, los delitos se incrementarán en Fiestas Patrias.

Los invito a reflexionar cómo se sentirán los internos en los penales y los delincuentes en las calles con un sistema de justicia como el nuestro; los ciudadanos ya no creen en nada ni en nadie y eso nos daña como
país, ya que la base de crecimiento es precisamente la credibilidad. Le proponemos una serie de medidas de seguridad preventiva, para diversos ámbitos, que seguramente usted conoce, pero no las pone en práctica.
Aprosec está convencido de que la prevención debe ser una actitud asumida por los ciudadanos como la nueva seguridad. Es importante que usted las difunda en familia, con amigos y en sus redes, recuerde que
los delincuentes solo quieren que le demos la oportunidad para convertirnos en sus víctimas.

La delincuencia es activa, dinámica y en los últimos tiempos se ha especializado. Hoy debemos enfrentar todo un teatro del delito, donde incluso encontramos familias enteras que se dedican a los delitos, usan ancianos, niños y hasta embarazadas; tenemos delincuencia extranjera con nuevas modalidades delictivas, es una delincuencia muy agresiva y que en muchos casos están con armas de fuego, los delincuentes son individuos que no tienen escrúpulos, ética ni moral, generalmente están drogados y actúan con cómplices.

En Fiestas Patrias muchas personas saldrán a realizar una variedad de consumos: ir a los circos, compras,
reuniones o aprovecharán para ausentarse de su vivienda. Los restaurantes se han convertido en un blanco fácil de la delincuencia, con asaltos a mano armada o robos de efectos personales, debemos estar
atentos y en caso de una balacera tirarnos de inmediato al suelo, jamás debemos oponer resistencia.
En el transporte público también la delincuencia hace de las suyas, no hay que estar distraídos jamás.

Clonación de tarjetas de crédito o débito, revise la máscara por donde ingresa su tarjeta o retira su dinero si nota algo extraño. Busque otro cajero, no ingrese su tarjeta y menos marque su clave.

No retirar o trasladar importantes sumas de dinero en efectivo. El mayor número de asaltos ocurren en la calle; pero los riesgos son muchos, robos de viviendas, de vehículos, extorsiones, podemos ser
asaltados en un restaurante, casino, fiesta, al tomar un taxi, en cabinas de internet.

La delincuencia no tiene límites; por ello, nuestra actitud debe ser siempre estar alertas y atentos en nuestro entorno y en todos los ámbitos. Además, hoy solo basta estar en la hora y lugar equivocado para ser víctimas. Nuestro riesgo ciudadano de ser la próxima víctima del abanico de delitos se ha incrementado.

*Presidente de Aprosec

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba