
Lima no puede esperar más frente al caos vehicular. En el inicio de una nueva era, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, firmó un importante acuerdo con la empresa estadounidense Caltrain, para recibir una donación de equipos ferroviarios que permitirá operar una ruta de Lima a Chosica. “Lima se prepara para la revolución del transporte”, dice un mensaje publicado por el burgomaestre en las redes sociales.
El evento contó con la presencia del secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, la embajadora de EE. UU. en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes.
“Esto es histórico. El cambio de matriz por un diésel con estándar de calidad americana reemplazará a muchos buses y reducirá el tráfico no planificado en Lima, especialmente en Lima Este. Este proyecto une a una población vulnerable, afectada por problemas ecológicos, sociales y de corrupción. Estamos cubriendo una deuda en una ciudad donde Lima Este tiene más de tres millones de habitantes. Habiendo hecho el camino legal, está la oportunidad abierta para, a través del MTC, pensar en Lima”, afirmó el alcalde.
Refirió que la primera vía será la ruta Chosica-Callao, seguida por una segunda vía de ida y vuelta. Se trata de 20 locomotoras y 93 coches de pasajeros con doble piso y aire acondicionado.
“Si la Municipalidad de Lima quisiera dar esta oportunidad, nos tomaría cuatro años mandarlo a hacer y no sería una inversión de 800 millones de dólares, lo cual es imposible para Lima. Por ello, agradezco profundamente por este servicio social de calidad”, añadió López Aliaga. El Concejo Metropolitano de Lima autorizó al alcalde a suscribir la documentación para la donación. Esta operación tendrá un valor de 24’502,000 de dólares, entre donación y transporte desde EE. UU.