Lo últimoPolítica

Aguinaga pide “destapar manejo turbio de fiscales con Odebrecht”

Congresista sostiene que el acuerdo de colaboración eficaz fue lesivo para el país

El congresista Alejandro Aguinaga, de la bancada Fuerza Popular, sostuvo que el acuerdo de colaboración eficaz con la empresa brasilera Odebrecht, debería hacerse público para que se destape el “manejo turbio” que hubo, según él, de parte de los fiscales a cargo del caso.

“En el Perú existe la ley transparencia y no puede haber secretos, menos con contratos de ese tipo, y peor todavía si quien los ha realizado es un fiscal provincial. O sea, la Fiscalía de la Nación tiene suficiente cooperación internacional, ahí es donde se tiene que hacer esos acuerdos”, declaró a La Noticia.

“Siempre hemos protestado porque no nos hemos enterado qué han acordado y, ¿cuáles son los resultados que los actores de la corrupción que han desviado algunos cientos de millones de dólares, como la señora Susana Villarán, Humala, Vizcarra, Toledo. Salvo Toledo, todos lo demás están libres disfrutando de sus millones, ahí tiene que investigarse ese acuerdo de colaboración eficaz”, agregó.

En tal sentido, indico que hay ciertas irregularidades como que Ruta de Lima no esté en los acuerdos de colaboración, además de que se haya permitido que Odebrecht venda Chaglla por 500 millones de dólares. “Permitieron a (Jorge) Barata vender todas sus propiedades. ¿Por qué lo dejaron salir? Todo es un manejo turbio, entonces se tiene que ver este acuerdo”, apuntó Aguinaga. Asimismo, sostuvo que los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, del Equipo Lava Jato, son los más interesados en que no se haga público el acuerdo, al referir que “si es lesivo para el país se debería pedir el alojamiento para ambos en el penal Ancón I o II, es donde van a terminar”.

No cree que el TC demore en decidir sobre habeas data

El periodista Phillip Butters presentó un habeas data ante el Tribunal Constitucional para que el acuerdo con Odebrecht se haga público. Para Aguinaga, esto va a poder destapar todo lo que hicieron los fiscales. No creo que el TC demore”, apuntó, al referir que, si obraron bien, debería conocerse los detalles del convenio. Finalmente, recordó que Gustavo Gorriti defendió a Odebrecht y señalaba que con el acuerdo la compañía se había legitimado y debería permitírsele seguir operando en el país.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba