Agroexportaciones no cayeron por la guerra en Ucrania

Según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el conflicto entre Rusia y Ucrania no afectó el normal desarrollo de las agroexportaciones peruanas.
Este escenario positivo obedece a que Rusia solo representa en promedio a un 1% del total de envíos de alimentos que realiza el Perú al mundo; además de que, durante los últimos 20 años, las agroexportaciones a la Federación de Rusia han sido muy limitadas por la distancia geográfica y la ausencia de un acuerdo comercial que promueva los envíos.
El 1% exportado a Rusia está compuesto en un 80% por frutas y 12% por café y jengibre.
Los principales productos que compra Rusia del Perú son paltas, uvas, mangos, mandarinas y otros cítricos, y nueces. En total, en los últimos dos años han sido de valores aún poco representativos, con cifras de US$ 97 millones y US$ 104 millones.