Calles de Piura parecen ríos y huaico arrasa caserío en La Libertad
Las lluvias extremas, relacionadas con el ciclón Yaku, no se detienen y continúan causando muerte y destrucción. La ciudad de Piura soportó torrenciales precipitaciones que, debido a la falta de drenaje, convirtieron las calles en virtuales ríos y lagunas.
En tanto, el aumento del caudal del río Piura rompió el dique de contención y se desbordó en el centro poblado San Juan de Curumuy. Más de mil hectáreas de diversos productos como maíz, arroz, plátanos, mango y limón quedaron cubiertas por agua, ocasionando pérdidas por más de 7 millones de soles.
De otro lado, siete personas perdieron la vida a causa del huaico que sepultó el caserío La Victoria, en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, en la Libertad. El Gobierno Regional informó que, además, se rescató a varias personas resultaron heridas.
Tras la gran avalancha de lodo y piedras, personal de la Municipalidad Distrital de Quiruvilca y agentes policiales lograron rescatar los cadáveres de José Pizán y Wilmer Castillo, quienes trabajaban en un campamento minero.
En esta misma región, la activación de la quebrada El León afectó la Panamericana Norte, a la altura del km 755 y la vía que conecta Trujillo con el distrito de Huanchaco. Chimbote, en la región Áncash, es otra de las ciudades castigadas por fuertes lluvias, que han dejado 700 viviendas afectadas y 300 destruidas.
El reporte del COER Áncash señala, además, que 40 instituciones educativas y 20 centros de salud resultaron afectados y un 40% del distrito de Chimbote se quedó sin energía eléctrica.
En Ica, el río El Ingenio se desbordó y arrasó con cuatro hectáreas de cultivo de algodón en el distrito de Changuillo, ubicado en la provincia de Nasca.